25 may. 2025

Peña amplía cobertura militar en Itapúa, Misiones y Ñeembucú ante expansión del crimen organizado

El presidente Santiago Peña autorizó vía decreto la incursión de fuerzas militares en otros tres departamentos del país, además de Canindeyú. La medida es para garantizar la seguridad interna ante la expansión del crimen organizado.

DESFILE MILITAR.jpeg

Militares harán coberturas en Itapúa, Misiones y Ñeembucú.

Foto: Rodrigo Villamayor - ÚH.

En sus atribuciones como comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de la Nación, el presidente Santiago Peña firmó el decreto 1.767 por el cual autoriza la militarización en los departamentos de Itapúa, Misiones y Ñeembucú.

De acuerdo con el documento oficial, la utilización de elementos de combate de las Fuerzas Armadas es para fortalecer la seguridad interna del país ante el “crecimiento sustancial de las acciones delictivas por parte de grupos criminales” en las zonas mencionadas.

Nota relacionada: Gobierno refuerza Canindeyú con militares y equipos tácticos en medio de ola de sicariatos

La determinación de Peña se basa, además, en la vinculación de estos grupos con el crimen organizado transnacional, terrorismo y delitos conexos.

Asimismo, el mandatario dispuso que todos los organismos y entidades dependientes del Poder Ejecutivo apoyen sin restricciones y colaboren con el Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI).

También puede leer: Ejecutivo evaluó posibilidad de militarizar el Este del país

El pasado abril, Peña expandió la militarización hasta el Departamento de Canindenyú ante la ola de inseguridad, hechos de sicariato y el avance del crimen organizado.

Con esa nueva medida, la cobertura con efectivos militares y equipos tácticos se amplía a cuatros departamentos del país.

En su momento, el Gobierno también analizó la posibilidad de desplegar militares en el este del país para combatir el repunte de la inseguridad y violencia en el lugar.

Más contenido de esta sección
Una aeronave Cessna 185 capotó tras un aterrizaje de emergencia en una zona de cañaverales situada en el distrito Doctor Juan Manuel Frutos, ex Pastoreo, en Caaguazú. Aparentemente, sufrió una falla mecánica en pleno vuelo. El accidente aéreo no dejó heridos.
Fabián Valdez, de 21 años, debe cubrir los costos de su viaje y estadía para poder participar en el Campeonato Mundial ITF 2025, que se realizará a mediados de octubre en Croacia. Organismos oficiales solventan parcialmente sus gastos, pero no el cien por ciento, por lo que apela a empresas y a la ciudadanía.
Un incendio devoró por completo una vivienda de madera en el barrio Fátima, distrito de Raúl Peña, Alto Paraná, dejando a una joven pareja sin techo ni pertenencias.
Al menos cuatro hombres con gorras y tapabocas perpetraron un asalto a un local de electrónica en Itauguá, Departamento Central, a plena luz del día.
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.