29 may. 2025

Peña prepara maletas para cuatro países más, viajará el viernes y volverá en 10 días

El Vaticano, Japón, Singapur y Emiratos Árabes Unidos serán los próximos destinos de Santiago Peña. El jefe de Estado volvió al país hace apenas una semana tras una gira de 11 días por Estados Unidos.

Santiago Peña nuevo viaje.jpg

Santiago Peña con la embajadora de Emiratos Árabes Unidos en Paraguay, Alsaghira Wabran Hamad Murarak Aiahbabi.

Foto: Gentileza.

Santiago Peña, presidente de la República, prepara maletas para una nueva gira por el exterior.

En una nota presentada al Congreso Nacional, el jefe de Estado solicitó autorización para viajar del 16 al 26 de mayo a la Santa Sede, Estado de la Ciudad del Vaticano; a la ciudad de Osaka, a fin de participar de la Expo 2025, Osaka, Kansai, Japón y a la ciudad de Tokio del mismo país en viajes oficiales, además a la ciudad de Singapur, República de Singapur; y a la ciudad de Abu Dabi, Emiratos Árabes Unidos, en visitas oficiales.

Nota relacionada: /tras-mas-de-40-viajes-en-casi-dos-anos-pena-no-muestra-resultados

El pasado martes 6 de mayo, el mandatario retornó al país luego de 11 días de gira por Estados Unidos, donde mantuvo reuniones con inversionistas y participó del Foro Global del Instituto Milken, en Los Ángeles.

OBJETIVO. Con este nuevo pedido, se demuestra que la agenda internacional es prioridad para el presidente de la República, que quiere posicionar a Paraguay en los mercados, pero no logra convencer de su efectividad hasta el momento.

Con esa mirada, el presidente priorizó su agenda internacional mediante lo que denomina “diplomacia presidencial”; no es su canciller el que se encarga de recorrer el mundo, sino él mismo, para reunirse con autoridades y empresarios. Sin embargo, esta característica le valió a Peña un argumento para la crítica popular, ya que tras concretar 41 viajes en solo un año y nueve meses de gobierno, no pudo mostrar concretamente cuáles son los resultados visibles.

Nota relacionada: /pena-finalmente-asistira-el-domingo-a-entronizacion-del-papa-leon-xiv

VATICANO. Peña asistirá el domingo a la ceremonia de entronización del papa León XIV, elegido el jueves pasado durante el segundo día del cónclave, protagonizado por 133 cardenales, para suceder a Francisco (88 años), quien falleció el pasado 21 de abril. El mandatario nacional viajará para el efecto este sábado a Roma, Italia.

El funeral del papa Francisco se desarrolló el sábado 24 de abril y no contó con la participación de Peña, situación que fue cuestionada por varios políticos opositores. En su reemplazo acudió Raúl Latorre, presidente de la Cámara de Diputados.

JAPÓN. El viaje al país asiático guarda relación con la Expo Universal Osaka 2025, evento que comenzó el 13 de abril y se extenderá hasta el 13 de octubre. Desde el Ministerio de Industria (MIC) anunciaron que el evento constituye una oportunidad para que Paraguay muestre al mundo lo que puede producir.

Durante los seis meses que durará el evento se estima la visita de alrededor de 30 millones de visitantes. El próximo 19 de mayo se celebrará el Día Nacional de Paraguay en coincidencia con el aniversario 89 de la inmigración japonesa a nuestro país.

De esta manera, el jefe de Estado habrá concluido su viaje número 45 desde que asumió el 15 de agosto del 2023.

Nota relacionada: Santiago Peña alista otro viaje, esta vez a Japón: ¿De qué se ...

EMIRATOS. El pasado 8 de mayo, Peña recibió en audiencia a la embajadora de Emiratos Árabes Unidos en Paraguay, Alsaghira Wabran Hamad Murarak Aiahbabi, quien hizo entrega, en manos propias, de una invitación personal extendida por Su Alteza, el jeque Mohamed bin Zayed Al Nahyan, presidente de Emiratos Árabes Unidos, para realizar una visita oficial en los próximos días.

Actualmente, existe un memorándum de entendimiento para el desarrollo del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, así como un proyecto en marcha para el tren de cercanías, como parte del amplio programa de cooperación bilateral que se está desarrollando entre ambos países.

Pedido de Peña.jpg

Pedido de permiso de Santiago Peña.

Foto: Gentileza.

Más contenido de esta sección
Con votos del cartismo, la Cámara de Senadores rechazó el miércoles el proyecto de ley que pretendía permitir el cultivo casero de marihuana en el domicilio y para uso personal.
Santiago Peña es el presidente que dio mayor prioridad a la agenda internacional para la atracción de capitales, por lo que se espera que pueda ser el primero en superar a Fernando Lugo en inversiones extranjeras. Ahora se alista a viajar a India, su viaje 46.
Una mayoría cartista posibilitó el acuerdo a favor de la designación de Darío Filártiga, como embajador de Taiwán en representación de Paraguay. Para la oposición, que en su mayoría no acompañó el pedido del Ejecutivo, Filártiga no puede portar cartas democráticas siendo “responsable moral de crímenes de lesa humanidad” durante la dictadura.
La Cámara Alta aprobó con modificaciones el proyecto de ley “de Protección animal y bienestar animal” y ahora vuelve a Diputados. Se establece un Registro Nacional de Agresores de Animales (Ragan).
El ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, adelantó que podrían sancionar o rescindir contratos de proveedores que se nieguen a usar el sistema de control de Mitic. Las empresas dicen que es un fracaso y no funciona.
La bancada de Honor Colorado (HC) dio a conocer su decisión de acompañar la candidatura del diputado Diego Candia para reemplazar al ex legislador y ex miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Orlando Arévalo, quien debió dar un paso al costado en su momento debido a estar salpicado por malos manejos en la institución.