29 may. 2025

Peña promulga ley que integra Conajzar a la DNIT: ¿Qué implica para los juegos de azar?

El presidente Santiago Peña promulgó la ley por la cual la Comisión Nacional de Juegos de Azar (Conajzar) se integra a la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT). La medida busca combatir la explotación clandestina y eliminar la monopolización del rubro.

Conferencia de pensa, conajzar

El nuevo vocero encabezó el anuncio de la promulgación de la Ley 7.438 sobre juegos de azar.

Foto: Presidencia

A través de una conferencia de prensa, se informó la promulgación de la Ley 7.438, que establece el régimen jurídico para la explotación de los juegos de suerte o azar.

Con la ley, la Comisión Nacional de Juegos de Azar (Conajzar) pasa a depender de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT).

Carlos Liseras, presidente de Conajzar, afirmó que la legislación va a “mejorar sustancialmente” el combate frontal a la explotación clandestina de juegos de azar.

Puede leer: Diputados aprueba desmonopolizar concesión de juegos de azar

“A partir de esta ley, la Conajzar con la DNIT tiene la potestad de incautar todos los materiales, enseres, implementos, documentos, software y tecnología que estén siendo utilizados para la explotación clandestina”, aseguró.

Así también, podrán bloquear las señales clandestinas de juegos de azar, como casinos online.

“El principal motivo por el cual el presidente ordenó esta medida es porque está en riesgo y en juego la salud de los menores de edad, que son presas fáciles de la explotación clandestina de juegos de azar en la modalidad de tragamonedas. Los hacía ludópatas”, señaló.

Otra novedad que se establece la ley es la desmonopolización de los juegos de azar Quiniela y las apuestas deportivas.

Lea también: Estado denuncia a empresas de apuestas por clandestinidad, estafa y documentos falsos

“Va a haber hasta tres licencias por cada modalidad de juego”, precisó.

Las autoridades están abocadas a la redacción del decreto reglamentario para la operatividad de la nueva ley.

Braulio Ferreira, por parte de la DNIT, agregó que se van a perfeccionar los controles al utilizar la musculatura de Ingresos Tributarios.

Más contenido de esta sección
Los refugios para proteger a los niños, niñas y adolescentes en situación de calle durante el frío se establecieron a partir del martes, con el ingreso de las bajas temperaturas al país. La cobertura es de 24 horas.
Una joven denunció haber sido víctima de rapto y abuso sexual en Ciudad del Este, Alto Paraná, y el caso es investigado por el Ministerio Público. La denuncia fue presentada por su suegro ante la Comisaría 4ª del barrio Pablo Rojas.
Un operativo conjunto entre la Senad, el CODI-FTC y la Fundación Moisés Bertoni logró erradicar ocho campamentos clandestinos dedicados al cultivo de marihuana dentro de la Reserva Mbaracayú. La acción apunta a frenar el narcotráfico y el daño ambiental en uno de los pulmones verdes del país.
La despedida de Elías Giménez Riveros, de 20 años, se realizó este jueves en Mariano Roque Alonso con reclamos de justicia ante una “fría” Fiscalía que no actuó a tiempo. El joven fue encontrado sin vida tras su desaparición, registrada el pasado 19 de mayo.
Una nutricionista de Argentina mostró una innovadora receta de chipá pancake para los fanáticos de lo salado. Sin embargo, su video despertó reacciones al poseer la misma preparación que el tradicional mbeju, una las comidas típicas paraguayas.
Un ciudadano portugués con antecedentes por tráfico de drogas fue detenido tras la incautación de más de 22 kg de marihuana envasada al vacío en Presidente Franco.