25 may. 2025

Peña ya presenta a Alliana como candidato para 2028

29235558

Emotivo. Santiago Peña soltó lágrimas al hablar del afecto que le tiene a Pedro Alliana.

Gentileza

El cartismo ya venía preparando la figura de Pedro Alliana para el 2028, pero Santiago Peña se encargó ayer de anunciar que lo proyectan para la silla presidencial. El lugar elegido fue Pilar, cuna del vicepresidente, donde realizaron su día de gobierno.

El hecho de que el proyecto electoral se haya hecho público implica que Alliana ya es el elegido de Horacio Cartes, quien como líder de Honor Colorado define las candidaturas. Con este anuncio, el cartismo marca, muy apresuradamente, su actuar tres años antes de la interna y su relación con el abdismo, únicos disidentes. También deja atrás a Juan Carlos Baruja, quien aspiraba al cargo.

Cartes ya dio su bendición y esto lo dejó en claro en un acto partidario posterior, donde felicitó a Alliana y celebró la buena relación con Peña.

Horas antes, el presidente echó lágrimas por la promesa de su dupla de que será su “soldado”. El vice también hizo un discurso entre llantos.

Alliana negó más de una vez que tenga proyectada una candidatura. Peña en tanto le prometió que lo ayudaría durante su presidencia en el 2028.

“La puta, este tipo antes de hablar ya me hizo lagrimear. Yo sé que esto parece que es raro, que dos personas que han batallado tanto en la política puedan construir un vínculo de amistad tan profundo (…). Pedro, sos alguien en quien me apoyo muchísimo (…). Por todas las obras, acá en Pilar podemos tener la capital”, halagó Peña.

Destacó el trabajo de Alliana y del director de Yacyretá Luis Benítez. “Esta historia, los ñeembuqueños vienen escribiendo desde el 2006, cuando vieron emerger a este joven pilarense como candidato a intendente, y que una derrota no significó un sentirse vencido, sino seguir trabajando, y lo vio llegar a la gobernación y luego dos veces a la Cámara de Diputados, como presidente del Partido Colorado, cinco años presidente de Diputados, hoy vicepresidente, y les aseguro, ustedes, ñeembuqueños, van a ver a un ñeembuqueño sentado en el Palacio de los López en el 2028”, resaltó.

Ustedes, ñeembuqueños, van a ver a un ñeembuqueño sentado en el Palacio de los López en el 2028, no tengo duda.

Es raro que dos personas que han batallado tanto en la política puedan construir un vínculo de amistad profundo. Santiago Peña, presidente de la República.

Más contenido de esta sección
LAVADO. Las actividades criminales disfrazadas de legalidad son el nodo del sistema del blanqueo.

PARAGUAY. El país se transformó en el punto de tránsito de las nuevas rutas del comercio ilegal.

HEZBOLÁ. Para cambiar plata, sus financistas se apoyan en vasta red de colaboradores locales.

PAGO. Con ofrecimiento de recompensa por parte de Embajada USA no precluye cooperación actual.
Tras los ciberataques y ciberespionajes de los que fueron víctimas diversas instituciones del Estado paraguayo, el presidente en ejercicio Pedro Alliana firmó un plan de acción de defensa que será llevado adelante por el Mitic.
Los rumores de una fisura en la relación entre Cartes y Peña se fortalecieron por las posiciones de voceros del líder partidario contra el presidente. Se habló de desconfianza ante presiones de EEUU. Baruja desmiente que haya ruptura.
El Consejo de Presidentes de Seccionales Coloradas de Asunción emitió un comunicado en el que expresaron su apoyo al intendente de la Capital, Óscar Nenecho Rodríguez, quien cuenta con un pedido de intervención.
Los investigadores, tanto en Paraguay como en Estados Unidos, presumen que la estructura de Sebastián Marset continúa activa. En cuanto a su esposa, Gianina García, su vínculo con la red sería mediante empresas de fachada.
El diputado Hugo Meza, de la bancada B del Partido Colorado, indicó que el nuevo proyecto de ley para las personas con discapacidad será una “solución parche”.