25 may. 2025

Persisten focos de incendios en Chovoreca y humo cubre cielo chaqueño

Los focos de incendios en la zona de Chovoreca, Alto Paraguay, dejan a su paso una calidad de aire insalubre para los pobladores que, además, deben soportar máximas elevadas y la sequía.

aire contaminado en el Chaco

Los ciudadanos del Chaco paraguayo respiran un aire insalubre que pone en riesgo la salud.

Foto: Alcides Manena

El humo en el ambiente persiste en todas las poblaciones del territorio chaqueño, sobre todo en el Departamento de Alto Paraguay.

Desde tempranas horas se nota la espesa bruma y se hace notable en el río Paraguay, donde se reduce la visibilidad y las orillas desaparecen.

Puede interesarle: Calidad del aire se vuelve otra vez insalubre a moderada en varios puntos del país

Desde que siguieron los incendios forestales en la zona del cerro Chovoreca, el sol parece un punto rojo desde el cielo.

contaminación del aire en el Chaco

Foto: Alcides Manena

El último reporte indica que los focos aún persisten, pero están bajo control y dependen de la acción de viento.

Hasta el momento, no se registran incendios de grandes proporciones que no se puedan controlar, según informó Eduardo Gómez, director de riesgo de la Secretaria de Emergencia Nacional (SEN).

El monitoreo se realiza constantemente a través de helicóptero.

Lea también: Los focos de incendio en la reserva Chovoreca están casi extinguidos, afirma la SEN

A pesar de que en el Alto Chaco no se tiene un medidor de la calidad del aire, a la vista se puede percibir el humo que se extendió en las zonas urbanas y en el campo.

El ambiente, por lo que se observa a diario, presenta mucha contaminación y pone en riesgo la salud de los pobladores, sobre todo de los alérgicos.

Al aire contaminado por el humo se le suma una temperatura de de 35 °C y la sequía.

Más contenido de esta sección
Una mujer deberá cumplir una pena de ocho años de prisión por haber caído en su momento con 66 gramos de crack, luego de que un Tribunal de Sentencia de Fernando de la Mora la condenara recientemente por posesión y comercialización de drogas.
Una jornada de profunda emoción y significado se vivió en la extensión de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Concepción (UNC) en Puerto Casado, Alto Paraguay, donde alrededor de 40 egresados recibieron sus títulos. Se trata de la primera promoción de la sede universitaria en esta región del Chaco.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, se reunió el pasado viernes con su homólogo de Singapur, Tharman Shanmugaratnam, como parte de una visita oficial en la que anunció un acuerdo con el país asiático para impulsar proyectos de créditos de carbono y otro que da luz verde a las exportaciones de carne paraguaya hacia ese mercado.
Una rápida intervención militar permitió trasladar a una mujer indígena en trabajo de parto hasta el Hospital Regional de Saltos del Guairá, en Canindeyú, donde ahora se encuentra estable junto a su bebé.
El sobreviviente del ataque mortal de perros en Mariano Roque Alonso ya se encuentra en su residencia, tras sufrir varias mordidas en distintas partes del cuerpo. Afirmó que se salvó de “milagro”.
Este sábado se espera un día agradable, ideal para disfrutar del aire libre, dado que se prevé un ambiente fresco y cálido, luego caluroso. Las probabilidades de lluvias son bajas en el país.