29 may. 2025

Petropar avizora nuevo reajuste en precio de combustibles: “Se vende a G. 1.200 menos”

El presidente de Petróleos Paraguayos, Denis Lichi, informó que los precios internacionales de los combustibles están estancados en sus elevados costos, lo que obliga a hablar sobre posibles nuevos aumentos de los carburantes.

remarcaje precio de combustibles petropar Daniel Duarte_11_33503461.jpg

Los nuevos precios bajos de Petropar entrarán en vigencia este sábado.

Foto: Archivo UH

Según el presidente de Petropar, Denis Lichi, el costo promedio de los combustibles va subiendo con el valor de las nuevas compras realizadas para reponer el stock, por lo que se verían obligados a hacer nuevos ajustes.

“Es insostenible la suba internacional de los precios. Esto nos preocupa bastante a Petropar y a los emblemas privados porque obligaría a tocar los precios. Con las nuevas compras hablamos de que ahora se vende a G. 1.200 menos por litro de lo que debería costar”, dijo Lichi

El titular de la petrolera estatal explicó a radio Monumental 1080 AM que el stock de combustibles con el que cuenta Petropar, de unos 60 millones de litros, le daría para aguantar con los precios actuales por un mes y medio.

También reiteró que los precios se establecen mediante un promedio del combustible en tanque y las partidas nuevas compradas.

Lea también: Gobierno no responde y camioneros amenazan con huelga y bloqueos

“En la segunda quincena de julio recibiremos una partida de 32 millones de litros y esto debe ingresar en el sistema. Esa partida aún no sabemos cuánto va a costar. Recién cuando el buque traspasa a nuestra barcaza se toma como que el combustible es nuestro y, al día siguiente, se sabe el precio internacional”, explicó.

Lichi refirió que estas partidas serían descargadas a finales de julio en los tanques de Petropar y será en ese momento donde se pueda establecer el promedio del reajuste considerando el stock y el precio internacional.

Desde el sector privado se menciona la necesidad de una nueva suba en los precios de combustibles debido a los elevados valores del mercado internacional. El último reajuste en el precio de los combustibles se realizó el pasado 17 de junio.

Paraguay cerró el primer semestre del año con una inflación del 6%, muy por encima del 1,5% que alcanzó en el mismo periodo de 2022 y, según el Banco Central del Paraguay (B), esto se debe en gran medida por las sucesivas subas en los precios de los combustibles.

Más contenido de esta sección
La fiscala Teresa Sosa se ratificó en su postura sobre un caso de homicidio del que fue víctima un supuesto ladrón domiciliario. Afirma que el dueño de casa, que realizó el disparo, actuó en defensa propia al sentirse intimidado por un arma, que luego resultó ser de juguete.
Un hombre que se detuvo por unos minutos en una bodega fue asaltado por dos hombres que, con arma de fuego en mano, lograron despojarlo de su motocicleta nueva. Todo sucedió en la ciudad de Ñemby.
Mayo se va despidiendo con un clima frío a fresco, con mínimas de 5 a 7°C en gran parte del país, según el reporte de la Dirección de Meteorología.
Una mayoría cartista acordó la designación de Darío Filártiga como embajador de Taiwán en representación de Paraguay.
El especialista en tema de seguridad, José Amarilla, advierte sobre el riesgo de que las redes criminales en zonas ribereñas se consoliden, ya que la dinámica que se está viendo es una pelea por territorios que tienen un contenido económico fuerte.
Un frondoso y añejo árbol cayó este miércoles sobre el dormitorio de una vivienda causando un gran susto a los propietarios. Ocurrió en Quyquyhó, Departamento de Paraguarí.