29 may. 2025

Piden a Corte Suprema de Justicia investigar a jueces y fiscales afiliados a partidos

Un listado preliminar de agentes fiscales, defensores públicos y magistrados judiciales afiliados a partidos políticos y que votaron en las internas partidarias fue entregado este miércoles por el senador Pedro Santa Cruz a la Corte Suprema de Justicia. El legislador pide que la máxima instancia judicial abra una investigación.

pedro santa cruz rolón luna.jfif

El abogado Jorge Rolón Luna y el senador Pedro Santa Cruz presentaron el pedido de investigación en el Palacio de Justicia de Asunción este miércoles.

Foto: Raúl Ramírez.

El escrito fue presentado por el senador Pedro Santa Cruz y el abogado Jorge Rolón Luna este miércoles ante el Palacio de Justicia de Asunción. El parlamentario recientemente ingresado a la bancada del Frente Guasu pide a la Corte Suprema de Justicia que abra una investigación a los jueces, fiscales y defensores públicos que están afiliados a partidos políticos y que votaron en las últimas internas partidarias.

El congresista y el profesional del derecho ya habían entregado una lista similar de nombres al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, para que el órgano enjuiciador de operadores judiciales también abra una pesquisa.

Lea más: Solicitan sanción máxima a fiscales y jueces que votaron en internas

En ese sentido, Santa Cruz ya explicó que el listado se elaboró al cruzar el padrón nacional con el de los partidos políticos. Refirió que son tres situaciones, comenzando con los que ya estaban afiliados; los que se afiliaron después de asumir el cargo de fiscal o magistrado; y los jueces y fiscales que se fueron a sufragar en las internas. “Están en distintos partidos. Tenemos que ayudar a institucionalizar nuestro país”, manifestó.

Al respecto, el senador indicó que el artículo 254 de la Constitución Nacional es bien claro al señalar que los magistrados no pueden ejercer política alguna, desempeñar cargos en organismos oficiales o privados, partidos, asociaciones o movimientos políticos.

Nota relacionada: Con denuncia a jueces y fiscales afiliados se busca “despartidizar la Justicia”, afirma senador

Una investigación del diario Última Hora reveló que de los 396 fiscales, 258 son colorados, y 41 votaron en la última interna, el 20 de junio de 2021.

En el Poder Judicial, existen 942 magistrados (754 jueces y 188 camaristas), de los cuales 369 (326 jueces y 43 camaristas) son afiliados al Partido Colorado. Igualmente, 30 jueces de Paz votaron en la interna.

Más contenido de esta sección
El especialista en tema de seguridad, José Amarilla, advierte sobre el riesgo de que las redes criminales en zonas ribereñas se consoliden, ya que la dinámica que se está viendo es una pelea por territorios que tienen un contenido económico fuerte.
Un frondoso y añejo árbol cayó este miércoles sobre el dormitorio de una vivienda causando un gran susto a los propietarios. Ocurrió en Quyquyhó, Departamento de Paraguarí.
Un hombre deberá purgar 15 años de prisión por haber manoseado a dos niñas, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El mismo fue condenado por abuso sexual en niños, por un Tribunal de Sentencia.
Una familia relató la noche de terror que pasó luego de que un frondoso árbol cayera sobre la casa durante la tormenta del martes. “Mi familia se salvó de milagro”, relata Ramón Sosa.
Luiz Philippe de Orleans e Bragança, diputado federal por São Paulo, afiliado al Partido Liberal (PL), reclamó este miércoles al ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, la creación de la Comisión Binacional de Cuentas de Itaipú, con miras a transparentar la gestión de la entidad, trabada desde años atrás en el Ejecutivo brasileño. "¿Está a favor o en contra de la transparencia en Itaipú?”, cuestionó.
Una vivienda quedó parcialmente derrumbada en Santa Rosa, Misiones, a causa de la fuerte tormenta que afectó la zona en la noche del último martes y madrugada de este miércoles. El propietario, un señor de 87 años, resultó herido.