La reunión se llevó a cabo en la IV Región Sanitaria, donde se presentó la situación actual del dengue y chikungunya en el Guairá a los representantes de las distintas instituciones que lideran la Estrategia de Gestión Integrada de lucha contra Arbovirosis.
Asimismo, se anunció intervenciones en los barrios Centro, Santa Librada e Ybaroty, instando a la ciudadanía a participar buscando y eliminando los criaderos del mosquito Aedes Aegipty.
Desde la institución sanitaria indicaron que si bien los casos de dengue se mantienen entre 6 y 8 de forma mensual, en comparación a años anteriores, igualmente se ven obligados a accionar, más aún por la circulación de nuevos serotipos.
Referentes de Epidemiología Regional, Promoción de la Salud, Hospital Regional de Villarrica, Senepa, Policía Nacional, Segunda División de Infantería, Gobernación de Guairá, Municipalidad de Villarrica y Clínica Municipal conforman el equipo interinstitucional.
Carlos Troche, jefe regional del Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa), mencionó que hasta el momento la minga se enfocará en los barrios Ybaroty, Santa Librada y el Centro de Villarrica donde se han detectado casos confirmados de esta enfermedad.