29 may. 2025

Pobladores de Coronel Bogado y Carmen del Paraná se manifiestan contra suba del peaje

Pobladores de los distritos de Carmen del Paraná y Coronel Bogado, de Itapúa, se manifestaron y cerraron la ruta PY01 en repudio a la suba del precio del peaje, que empezó a regir a principios del nuevo año.

Peaje Coronel Bogado - Carmen del Paraná.jpeg

Manifestación realizada en el peaje de Coronel Bogado este fin de semana.

GENTILEZA.

La movilización tuvo lugar en el puesto de peaje ubicado en el límite de Coronel Bogado con Carmen del Paraná. En el lugar de unieron los ciudadanos de ambos distritos, para cerrar temporalmente la ruta PY01 en repudio al abrupto aumento del precio del peaje, que se ha incrementado casi en un 50%. De G. 7000 pasó a G. 10.000 guaraníes para vehículos pequeños.

Según manifestaron este incrementado constituye un duro golpe para el bolsillo de los trabajadores que a diario deben transitar entre ambas ciudades y a la capital departamental.

Lea también: Pobladores de Luque y San Bernardino se movilizan contra suba de peaje de la Ecovía

Con banderas, carteles y pancartas, los manifestantes buscan atraer la atención de las autoridades a fin de poder encontrar una solución al tema porque aseguran que la suba del precio del peaje está perjudicando a la clase trabajadora.

En ese sentido, aseguran que esta manifestación es solo el inicio de una serie de movilizaciones que prevén realizar para exigir al Gobierno la cancelación de la suba. Los mismos afirmaron que se mantendrán firmes en su demanda, hasta lograr un trato justo y accesible para quienes utilizan esta ruta. Enviaron una nota al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

Más detalles: Regalo de fin de año: Anuncian aumento de precios en distintos peajes

Asimismo, adelantaron que apelarán ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ), buscando la inconstitucionalidad del aumento.

Por otro lado, indicaron que solicitarán la exoneración del pago, atendiendo a la cercanía del puesto del peaje entre ambos distritos.

Más contenido de esta sección
En una encendida sesión extraordinaria celebrada este jueves, la Junta Municipal de Ciudad del Este aprobó por mayoría opositora una minuta en la que rechaza categóricamente el proceso de intervención impulsado en la Cámara de Diputados y cuestiona duramente el papel de la Contraloría General de la República (CGR).
El fuerte temporal del pasado martes causó estragos en una escuela ubicada en el barrio Salado de Limpio, del Departamento Central, donde se produjo desprendimiento, caída de portones y una variedad de escombros tras quedar inundada. Docentes piden ayuda para reacondicionar el sitio.
El presidente de la Junta Municipal de Ciudad del Este, Sebastián Martínez, brindó su respaldo al intendente Miguel Prieto, que atraviesa una crisis política con un pedido de intervención. Descartó que el jefe comunal esté pensando en una dimisión.
El Ministerio Público reveló que desde que comenzó el año hasta este miércoles, ingresaron 1.305 denuncias por casos de abuso sexual infantil y el 80% de las víctimas denuncian el hecho en sus escuelas o colegios.
Una captura de pantalla que circula por redes sociales muestra, supuestamente, un mensaje del intendente Miguel Prieto anunciando su renuncia. Sin embargo, ningún comunicado oficial lo ha confirmado. En medio de este escenario, la Junta Municipal convocó a una sesión extra para este jueves.
El Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional promete agilizar la entrega de cédulas de identidad y pasaportes. Actualmente, el tiempo de entrega es de 15 a 20 días hábiles. Las autoridades afirman que no hay fallas en el sistema y iten que el inconveniente es la burocracia.