25 may. 2025

Regalo de fin de año: Anuncian aumento de precios en distintos peajes

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció este martes que aumentarán los peajes de la Ecovía (ruta que une Luque con San Bernardino), Caapucú y Coronel Bogado. Así también algunos concesionados de la ruta PY02.

Ecovia Luque 2.png

Foto: x.com/moparaguay.

“El aporte de los s a través de los peajes es fundamental para garantizar rutas más seguras, transitables y en constante mejora”, expresó el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) este martes para anunciar el aumento de distintos peajes.

Desde el 02 de enero de 2025, habrá nuevas tasas de peaje en Ecovía (ruta que une Luque con San Bernardino), Caapucú y Coronel Bogado. Así también en Pastoreo (km 205+717) y Minga Guazú (km 305+717), ambos concesionados de la ruta PY02. Aunque en estos últimos rige dede el 1 de enero, es decir, desde el miércoles.

Peajes PNG.png

En el caso de la Ecovía, los conductores pasarán a abonar G. 15.000 por vehículo liviano; camiones y ómnibus de dos ejes tendrán un costo de G. 26.000 como también será en la categoría de vehículos livianos con acoplados; camiones de 3 ejes tendrán una tasa de G. 44.000 y de más de 3 ejes pagarán una tarifa de G. 58.000.

En Caapucú, sobre la ruta PY01, los vehículos pequeños deberán pagar G. 10.000; camiones y ómnibus de dos ejes tendrán un precio de G. 17.000 al igual que los vehículos livianos con acoplados; los camiones de 3 ejes pagarán G. 20.000 y vehículos con más de 3 ejes abonarán G. 28.000.

Mientras que en Coronel Bogado, también sobre la ruta PY01, la única categoría que sufre variación en su tarifa es la de vehículos livianos, que pasarán a abonar G. 10.000, en sentido bidireccional.

Peajes Ruta PY02.jpg

Finalmente, el nuevo costo, tras el aumento, en Pastoreo y Minga Guazú será de G. 18.000.

El MOPC alegó que “estas actualizaciones son esenciales para garantizar rutas seguras y eficientes”.

Más contenido de esta sección
Fabián Valdez, de 21 años, debe cubrir los costos de su viaje y estadía para poder participar en el Campeonato Mundial ITF 2025, que se realizará a mediados de octubre en Croacia. Organismos oficiales solventan parcialmente sus gastos, pero no el cien por ciento, por lo que apela a empresas y a la ciudadanía.
Un incendio devoró por completo una vivienda de madera en el barrio Fátima, distrito de Raúl Peña, Alto Paraná, dejando a una joven pareja sin techo ni pertenencias.
Al menos cuatro hombres con gorras y tapabocas perpetraron un asalto a un local de electrónica en Itauguá, Departamento Central, a plena luz del día.
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.
Días atrás se dio a conocer que varios médicos especialistas, no solo del Hospital Distrital de Santa Rosa, Misiones, sino también de varios nosocomios del departamento, irán a trabajar al Gran Hospital del Sur en Itapúa. Esto y otras situaciones provocaron que los concejales de Santa Rosa declarasen emergencia sanitaria.