28 may. 2025

Pobladores de Toro Pampa piden la devolución de su única ambulancia

Domingo Gavilán, presidente de la Junta Comunal de Vecinos de Toro Pampa, denunció que el director del Hospital Regional de Fuerte Olimpo, Giovanni Gallagher, se apropió de la única ambulancia de la comunidad.

ambulancia.jpg

Pobladores piden que el móvil sea retornado a su lugar de orígen.

Foto: Gentileza.

Desde el miércoles la comunidad de Toro Pampa, Departamento de Alto Paraguay, se quedó sin ambulancia, ya que la única que tenían ahora es utilizada en el Hospital Regional de Fuerte Olimpo, explicó Domingo Gavilán, presidente de la Junta Comunal de Vecinos.

“Se necesita esa ambulancia, es fundamental. Tenemos tres comunidades y algunas estancias vecinas que dependen de esa ambulancia”, reclamó en o con Última Hora.

Igualmente, indicó que ya remitieron una nota al doctor Giovanni Gallagher, director del Hospital Regional de Fuerte Olimpo, para que devuelva la ambulancia, que es la única de la comunidad.

La ambulancia es mantenida por los ganaderos y vecinos de la zona, incluso, un mecánico realiza los trabajos de reparación gratis. También se suma al reclamo Arnaldo Romero, presidente de la Junta Comunal de María Auxiliadora, una comunidad ubicada a unos 50 kilómetros de Toro Pampa.

Lea más: Abuela de Bahía Negra sufre por la desidia del Estado para llegar a un hospital

El mismo mencionó que es preocupante quedarse varios días sin una ambulancia y pidió al director del Hospital Regional que gestione la adquisición de otras ambulancias para Fuerte Olimpo.

“Ellos tienen recursos, se tienen que mover. No pueden dejar sin ambulancia a una comunidad lejana, nosotros somos los que mantenemos la ambulancia”, prosiguió.

El poblador relató que Toro Pampa recién hace 4 años tiene ambulancia, “después de tanto plagueo”. “Casi todas las ambulancias están caídas porque no mantienen”, se quejó.

“No tenemos Terapia, los pacientes tienen que ser evacuados ante casos de emergencia y el medio de transporte desempeña un factor fundamental. No hay un plan de contingencia ante la difícil situación que estamos pasando”, apuntó.

Tanto Romero como Gavilán esperan una pronta respuesta y que la ambulancia vuelva lo antes posible a la comunidad atendiendo la delicada situación que se atraviesa a causa de la pandemia.

Más contenido de esta sección
Una mujer de 57 años, que trabaja como enfermera, sufrió una brutal golpiza tras sorprender a una pareja de adictos que habrían ingresado a robar a su casa. El hecho sucedió en Luque. La Policía aún no identificó a los sospechosos.
La Asociación de Padres y Tutores de Personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA PY) lamentó el actuar de la Fiscalía en el caso de la desaparición y muerte de Elías Giménez, un joven autista. Hablan de inacción y frialdad por parte de las autoridades.
La autopsia realizada al cuerpo de Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, reveló que murió ahogado y se descarta rastros de violencia. El joven, que fue hallado sin vida este martes, desapareció el 19 de mayo pasado.
Un contenedor cayó sobre la calzada del Puente Remanso durante el sistema de tormentas que afectó a Paraguay con fuertes lluvias y vientos, durante la tarde-noche del martes. Afortunadamente, no se registraron heridos.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría en las primeras horas del miércoles y fresca durante la tarde. Las temperaturas máximas no superarán los 15 °C, según los expertos.
La Asociación de Padres y Tutores de Personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA Py) confirmó que el cuerpo hallado en el río Paraguay, en inmediaciones del Puente Héroes del Chaco, pertenece a Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, quien estaba desaparecido desde varios días atrás.