28 may. 2025

Poder Ejecutivo promulga Ley del Servicio Diplomático

El Poder Ejecutivo promulgó este viernes la Ley 6935 del Servicio Diplomático y Consular y del Servicio istrativo y Técnico del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay.

Palacio Benigno Lopez - Cancillería.jpg

Sede. Palacio Benigno López, edificio donde funciona la Cancillería Nacional en Asunción.

Foto: Archivo UH.

El Poder Ejecutivo promulgó la Ley 6935 del Servicio Diplomático y Consular y del Servicio istrativo y Técnico del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay, informó Robert Santander, periodista de Última Hora.

En junio pasado la Cámara de Diputados sancionó el proyecto de ley, el cual establece que los funcionarios que no son de carrera ingresen dentro del escalafón diplomático, factor que los críticos de la ley señalan como politización de la Cancillería. En tanto, los defensores del documento mencionan que todo se hará vía concurso.

El documento, que fue remitido con modificaciones desde el Senado, no tuvo debate alguno durante la plenaria de la Cámara Baja y se aprobó a libro cerrado aceptando los cambios que hiciera la Cámara de Senadores.

Lea más: Sancionan ley del servicio diplomático y consular del MRE

La Comisión de Asuntos Constitucionales aceptó la ratificación del Senado y la aprobación del documento que da cabida a que funcionarios que tienen carrera diplomática ingresen en el escalafón.

En general, la ley contempla el ingreso de los no escalafonados y del servicio consular. La incorporación de funcionarios por “única vez” y de manera gradual en tres años tendrá un impacto económico en el presupuesto de G. 13.000 millones.

Para los que cuestionaron en aquel entonces el proyecto en todo el circuito legislativo y en el que tuvo varias modificaciones, el hecho preocupante radica en que el servicio consular ya no será de exclusividad de funcionarios de carrera y se abre a la discrecionalidad.

Más contenido de esta sección
La Asociación de Padres y Tutores de Personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA PY) lamentó el actuar de la Fiscalía en el caso de la desaparición y muerte de Elías Giménez, un joven autista. Hablan de inacción y frialdad por parte de las autoridades.
La autopsia realizada al cuerpo de Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, reveló que murió ahogado y se descarta rastros de violencia. El joven, que fue hallado sin vida este martes, desapareció el 19 de mayo pasado.
Un contenedor cayó sobre la calzada del Puente Remanso durante el sistema de tormentas que afectó a Paraguay con fuertes lluvias y vientos, durante la tarde-noche del martes. Afortunadamente, no se registraron heridos.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría en las primeras horas del miércoles y fresca durante la tarde. Las temperaturas máximas no superarán los 15 °C, según los expertos.
La Asociación de Padres y Tutores de Personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA Py) confirmó que el cuerpo hallado en el río Paraguay, en inmediaciones del Puente Héroes del Chaco, pertenece a Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, quien estaba desaparecido desde varios días atrás.
Pobladores y concejales municipales de Arroyos y Esteros, Departamento de Cordillera, siguen alertas, en medio de mucha tensión, ya que sigue vigente la habilitación de un vertedero en un humedal, a lo que se oponen categóricamente. El plan sería del intendente colorado José Filippi Vera Martínez.