29 may. 2025

Poder Ejecutivo promulga Ley del Servicio Diplomático

El Poder Ejecutivo promulgó este viernes la Ley 6935 del Servicio Diplomático y Consular y del Servicio istrativo y Técnico del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay.

Palacio Benigno Lopez - Cancillería.jpg

Sede. Palacio Benigno López, edificio donde funciona la Cancillería Nacional en Asunción.

Foto: Archivo UH.

El Poder Ejecutivo promulgó la Ley 6935 del Servicio Diplomático y Consular y del Servicio istrativo y Técnico del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay, informó Robert Santander, periodista de Última Hora.

En junio pasado la Cámara de Diputados sancionó el proyecto de ley, el cual establece que los funcionarios que no son de carrera ingresen dentro del escalafón diplomático, factor que los críticos de la ley señalan como politización de la Cancillería. En tanto, los defensores del documento mencionan que todo se hará vía concurso.

El documento, que fue remitido con modificaciones desde el Senado, no tuvo debate alguno durante la plenaria de la Cámara Baja y se aprobó a libro cerrado aceptando los cambios que hiciera la Cámara de Senadores.

Lea más: Sancionan ley del servicio diplomático y consular del MRE

La Comisión de Asuntos Constitucionales aceptó la ratificación del Senado y la aprobación del documento que da cabida a que funcionarios que tienen carrera diplomática ingresen en el escalafón.

En general, la ley contempla el ingreso de los no escalafonados y del servicio consular. La incorporación de funcionarios por “única vez” y de manera gradual en tres años tendrá un impacto económico en el presupuesto de G. 13.000 millones.

Para los que cuestionaron en aquel entonces el proyecto en todo el circuito legislativo y en el que tuvo varias modificaciones, el hecho preocupante radica en que el servicio consular ya no será de exclusividad de funcionarios de carrera y se abre a la discrecionalidad.

Más contenido de esta sección
El Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional promete agilizar la entrega de cédulas de identidad y pasaportes. Actualmente, el tiempo de entrega es de 15 a 20 días hábiles. Las autoridades afirman que no hay fallas en el sistema y iten que el inconveniente es la burocracia.
En la madrugada de este jueves se produjo la detención de dos personas, que, según el informe policial, fueron sorprendidas intentando ingresar al edificio de una entidad bancaria en el barrio Tablada Nueva de Asunción. El hecho fue alertado por vecinos.
Un hombre circulaba a bordo de su moto con dirección a su lugar de trabajo, cuando impactó de forma violenta contra un automóvil que se puso en su camino intencionalmente, para luego asaltarlo. El hecho ocurrió en San Lorenzo.
Mayo se va despidiendo con un clima frío a fresco, con mínimas de 5 a 7°C en gran parte del país, según el reporte de la Dirección de Meteorología.
Una mayoría cartista acordó la designación de Darío Filártiga como embajador de Taiwán en representación de Paraguay.
El especialista en tema de seguridad, José Amarilla, advierte sobre el riesgo de que las redes criminales en zonas ribereñas se consoliden, ya que la dinámica que se está viendo es una pelea por territorios que tienen un contenido económico fuerte.