28 may. 2025

Políticas laborales están en un momento histórico, considera especialista

Un especialista del Derecho istrativo realizó un análisis sobre las últimas disposiciones del Gobierno en cuanto a las políticas laborales, destacando un reciente decreto presidencial y una resolución del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtess), considerados modernos.

Evento sobre el plan de modernización del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.jpeg

Foto cedida por el Mtess sobre el evento acerca del plan de modernización del Ministerio de Trabajo.

GENTILEZA.

El Decreto N° 1989/2024, que fue firmado el 27 de junio pasado por el presidente de la República, Santiago Peña, y la Resolución N° 346/2024 de la cartera del Estado fueron objeto de análisis este martes en un evento denominado “Exposición del Plan de Modernización del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social. Una mirada empresarial”.

Joaquín Irún, socio del Estudio Jurídico Irún & Villamayor –que estuvo a cargo de la organización–, manifestó durante la jornada que no se trataba simplemente de una exposición sobre las nuevas políticas laborales. “Hemos hecho un análisis del momento histórico que estamos viviendo”, destacó.

El especialista consideró que tanto el nuevo decreto como la resolución llevan a la modernización de políticas relacionadas al sistema de trabajo y de transmisión telemática. “Consideramos que cierra todo un capítulo histórico del Derecho del Trabajo paraguayo, del Derecho istrativo”, remarcó.

Nota relacionada: Gobierno desburocratiza inscripción de mipymes al sistema formal de trabajadores

Mediante el Decreto 1989 se había simplificado los trámites laborales para las inscripción al Registro Obrero Patronal, especialmente, para mipymes. También desburocratizó disposiciones relacionadas a documentos y libros de tenencia obligatoria, las comunicaciones, como la transmisión de datos y documentos electrónicos ante el Ministerio de Trabajo.

A través de la Resolución N° 346/2024, el Mtess estableció un nuevo Manual de Procedimiento de Inspección y Fiscalización Laboral, en conformidad con el Convenio 81 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Este documento tiene por objetivo modernizar las normas internas y guiar a los inspectores laborales en el cumplimiento de la legislación laboral, previsional y de seguridad y salud en el trabajo.

Lea también: MTESS cambia reglamento para que la propia ministra autorice la inspección a los empleadores

“Pensamos que esa resolución es un todo orgánico, el manual de inspecciones está en el primer capítulo de Derecho istrativo paraguayo del Trabajo y tenemos que reorganizar nuestro país. Este Gobierno promulgó una magnífica Ley de istración del Estado. Modernísima”, sostuvo Joaquín Irún.

El evento se realizó en el Hotel Crowne Plaza de Asunción y contó con la participación de 300 personas. Mónica Recalde, ministra del Trabajo, fue una de las exponentes Asimismo, Félix Villamayor, socio principal de la firma organizadora; Anahí Carballo, directora general de Fiscalización; y Ana Karen Casco, directora de Fiscalización Laboral y Seguridad Ocupacional.

En la actividad además se lanzó el material titulado “Nuevas Normas istrativas – Modernización del Mtess”, publicado por la Editora Intercontinental.

Más contenido de esta sección
El especialista en tema de seguridad, José Amarilla, advierte sobre el riesgo de que las redes criminales en zonas ribereñas se consoliden, ya que la dinámica que se está viendo es una pelea por territorios que tienen un contenido económico fuerte.
Un frondoso y añejo árbol cayó este miércoles sobre el dormitorio de una vivienda causando un gran susto a los propietarios. Ocurrió en Quyquyhó, Departamento de Paraguarí.
Un hombre deberá purgar 15 años de prisión por haber manoseado a dos niñas, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El mismo fue condenado por abuso sexual en niños, por un Tribunal de Sentencia.
Una familia relató la noche de terror que pasó luego de que un frondoso árbol cayera sobre la casa durante la tormenta del martes. “Mi familia se salvó de milagro”, relata Ramón Sosa.
Luiz Philippe de Orleans e Bragança, diputado federal por São Paulo, afiliado al Partido Liberal (PL), reclamó este miércoles al ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, la creación de la Comisión Binacional de Cuentas de Itaipú, con miras a transparentar la gestión de la entidad, trabada desde años atrás en el Ejecutivo brasileño. "¿Está a favor o en contra de la transparencia en Itaipú?”, cuestionó.
Una vivienda quedó parcialmente derrumbada en Santa Rosa, Misiones, a causa de la fuerte tormenta que afectó la zona en la noche del último martes y madrugada de este miércoles. El propietario, un señor de 87 años, resultó herido.