25 may. 2025

¿Por qué sentimos descargas de electricidad cuando tocamos algo?

Muchas personas reportaron en las redes sociales haber recibido pequeñas descargas eléctricas al tocar ciertas cosas como el picaporte de la puerta, el auto o al quitarse el abrigo. Las explicaciones no tardaron en llegar y algunos lo relacionaron erróneamente con “efectos de la vacuna anti-Covid”.

electricidad-estática-foto.jpg

Muchas personas reportaron en las redes sociales haber recibido pequeñas descargas eléctricas al tocar ciertas cosas como el picaporte de la puerta.

Foto: paradacreativa.es.

Ya le habrá pasado a muchos y más en estos días de frío que al tocar el auto, el picaporte de la puerta o al quitarse el abrigo reciben molestosas y ligeras descargas eléctricas o tienen la ropa pegada al cuerpo todo el día.

Situación desconcertante y desconocida para algunos hasta hace poco. Las explicaciones, hipótesis o especulaciones para estos episodios no tardaron en aparecer y algunos lo relacionaron con “los efectos de la vacuna contra el Covid-19”, dato que de seguro muchos lo tomaron como cierto.

Desde la aparición de la vacuna anti-Covid, se hizo muy frecuente encontrar en redes sociales o en grupos de WhatsApp informaciones falsas o confusas sobre los biológicos y eso despierta cierto temor hacia la efectividad de las dosis.

Sin embargo, los conocedores del tema señalan que las pequeñas descargas eléctricas son conocidas como electricidad estática y no es más que la descarga de la electricidad que acumulan las personas y los objetos.

Embed

La senadora del Partido Demócrata Progresista (PDP) Desirée Masi reaccionó ante los numerosos comentarios y posteos y explicó que no se trata de que “estén electrificados por nada raro y menos por las vacunas”.

“Es electricidad estática, la ropa de abrigo tiene mucha tela sintética y con el movimiento acumulamos carga. Y nada más”, fue lo que posteó la parlamentaria a través de su Twitter.

¿Cómo se produce la electricidad estática? Todos los objetos y cuerpos están formados por átomos (protones con carga positiva, electrones con carga negativa y neutrones, que no tienen carga).

Las cargas eléctricas pueden descompensarse con la fricción de los átomos y producir un desequilibrio temporal entre carga positiva y negativa. Es ahí cuando ocurre el choque eléctrico.

El cuerpo humano puede generar electricidad estática y en ocasiones se necesita descargarlas. Es una situación que ocurre generalmente en el invierno, con temperaturas bajas, porque el cuerpo se mantiene más seco y menos hidratado.

Rociar con laca las prendas que habitualmente se pegan al cuerpo es una salida rápida para prevenir esta situación. También ayuda una ropa ligeramente húmeda.

Las prendas de fibras sintéticas como el poliéster son más secas y con mas facilidad desarrollan electricidad estática. Para evitar las molestas descargas al tocar objetos como madera, que no son conductores, ayuda a “descargar” la energía acumulada.

La electricidad estática de la ropa puede ocurrir cuando una prenda de tela sintética permanece durante largo tiempo en o con otra. Esto da lugar a una colisión de los electrones generando una carga eléctrica, algo que sucede, por ejemplo, dentro de la lavadora o secadora.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña mantuvo este domingo un encuentro con el presidente de la multinacional emiratí DP World, Sultan Ahmed Bin Sulayem, donde expuso las “oportunidades” que ofrece el país en materia portuaria y logística, como parte de su visita oficial en Emiratos Árabes Unidos (EAU).
El accidente fatal registrado en la intersección de las avenidas Alejo García y Óscar Rivas Ortellado, en Ciudad del Este, el pasado jueves, derivó en la imputación de un motociclista.
Familiares y amigos del joven autista Elías Gabriel Giménez, de 20 años, se organizan este domingo para su búsqueda, luego de varios días de encontrarse desaparecido. La señal del celular del joven fue activada por última vez en el barrio San Jorge, en zona de la ruta Transchaco.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anunció mínimas de hasta 7 °C para esta semana, desde el miércoles. El frente frío ingresaría desde el martes con un sistema de tormentas.
Fabián Valdez, de 21 años, debe cubrir los costos de su viaje y estadía para poder participar en el Campeonato Mundial ITF 2025, que se realizará a mediados de octubre en Croacia. Organismos oficiales solventan parcialmente sus gastos, pero no el cien por ciento, por lo que apela a empresas y a la ciudadanía.
Agentes de Investigaciones de la Policía Nacional allanaron un presunto aguantadero de delincuentes y hay un brasileño detenido.