28 may. 2025

Por sus vidas, mujeres marcharon por microcentro de Asunción

Con el lema “Por nuestras vidas volvemos a tomar las calles”, marcharon las mujeres este jueves en el microcentro de Asunción, a pesar del clima.

Como cada año, cada 25 de noviembre reúne a cientos de mujeres de todas partes del país para salir a las calles y exigir la eliminación de la violencia contra la mujer.

A pesar de la intensa lluvia registrada en Asunción y alrededores, la convocatoria para la marcha no se suspendió y las mujeres empezaron a congregarse desde las 17:00 en la Plaza Uruguaya.

Las mujeres buscan concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de vivir en una sociedad igualitaria y libre de violencia de género.

Las mujeres buscan concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de vivir en una sociedad igualitaria y libre de violencia de género.

Foto: Andrés Catalán.

Con carteles, banderas y batucadas, las mujeres llenaron de color lila, símbolo de la lucha, las calles del microcentro capitalino para dirigirse a la Plaza de la Democracia, donde se dio lectura del manifiesto y posteriormente participar de un festival artístico.

También se tenían convocatorias en Alto Paraná, para una marcha presencial, que inició a las 18:00, en la Plazoleta Literaria, detrás de la Biblioteca Municipal, que también culminará con un festival artístico y lectura del manifiesto en el Anfiteatro del Lago de la República.

Las mujeres marcharon hacia la Plaza de la Democracia.

Las mujeres marcharon hacia la Plaza de la Democracia.

Foto: Andrés Catalán.

En San Pedro, se realizó un conversatorio abierto por la Igualdad y No Violencia, en la Asociación Campesina de Desarrollo Integrado-Acadei, de 8:00 a 11:00.

A pesar del clima, la marcha de mujeres no se suspendió y docenas de mujeres salieron a las calles.

A pesar del clima, la marcha de mujeres no se suspendió y docenas de mujeres salieron a las calles.

Foto: Andrés Catalán.

Según el observatorio de Violencia contra la Mujer, este año se registraron 45 feminicidios, mientras que tres casos están en observación porque fueron presentados inicialmente como suicidio y ocho paraguayas asesinadas en el exterior. Sin embargo, de acuerdo con el Ministerio de la Mujer solo hubo 28 casos de feminicidio este año.

Además, las mujeres denunciaron la precarización laboral durante la pandemia, el desempleo que afecta mayormente a mujeres, la pobreza extrema por la que pasan miles de mujeres jefas de hogar, entre otros reclamos.

Más contenido de esta sección
El especialista en tema de seguridad, José Amarilla, advierte sobre el riesgo de que las redes criminales en zonas ribereñas se consoliden, ya que la dinámica que se está viendo es una pelea por territorios que tienen un contenido económico fuerte.
Un frondoso y añejo árbol cayó este miércoles sobre el dormitorio de una vivienda causando un gran susto a los propietarios. Ocurrió en Quyquyhó, Departamento de Paraguarí.
Un hombre deberá purgar 15 años de prisión por haber manoseado a dos niñas, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El mismo fue condenado por abuso sexual en niños, por un Tribunal de Sentencia.
Una familia relató la noche de terror que pasó luego de que un frondoso árbol cayera sobre la casa durante la tormenta del martes. “Mi familia se salvó de milagro”, relata Ramón Sosa.
Luiz Philippe de Orleans e Bragança, diputado federal por São Paulo, afiliado al Partido Liberal (PL), reclamó este miércoles al ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, la creación de la Comisión Binacional de Cuentas de Itaipú, con miras a transparentar la gestión de la entidad, trabada desde años atrás en el Ejecutivo brasileño. "¿Está a favor o en contra de la transparencia en Itaipú?”, cuestionó.
Una vivienda quedó parcialmente derrumbada en Santa Rosa, Misiones, a causa de la fuerte tormenta que afectó la zona en la noche del último martes y madrugada de este miércoles. El propietario, un señor de 87 años, resultó herido.