29 may. 2025

Precios más bajos de Petropar no llegarían a los 100 días de Peña, se aguarda por acuerdos

Eddie Jara, presidente de Petropar, explicó que el stock que tienen y que permite mantener los precios bajos va hasta el 20 de octubre. El reajuste podría ser de G. 600 por litro en sus naftas y el diésel, monto que se había reducido en agosto.

petropar.jpeg

Eddie Jara, presidente de Petropar, explicó que el stock que tienen y que permite mantener los precios bajos va hasta el 20 de octubre.

Foto: Dardo Ramírez

Eddie Jara, presidente de Petróleos Paraguayos (Petropar), manifestó a radio Monumental 1080 AM que, con el stock disponible, los precios más bajos están garantizados hasta el 20 de octubre.

Luego de esa fecha, eventualmente podría darse un aumento en los costos.

“Con el volumen de venta y el escenario, hasta el 20 de octubre los precios están garantizados y eventualmente podríamos tener un aumento de precio”, acotó.

Poco después de asumir, el propio Santiago Peña anunció la baja de todos los tipos de diésel y nafta en G. 600 por 100 días.

Lea más: Petropar baja el precio de todos sus combustibles a partir del sábado

Al respecto, Jara señaló que la demanda se duplicó, a pesar de que los emblemas privados reajustaron sus precios y quedaron igual que la estatal.

Sin embargo, semanas después el sector privado volvió a aumentar sus costos. “Hoy tenemos una diferencia de G. 800", subrayó e indicó que el consumo sigue creciendo.

Ante el panorama, afirmó que hoy están 100% enfocados en tratar de conseguir lotes provenientes de puertos de Europa o Medio Oriente y que si se logra conseguir, se podría mantener el precio del combustible “o incluso bajar un poco más”.

En caso de no llegar a un acuerdo por esta vía, lo más probable es que el precio del combustible se incremente.

Igualmente, sostuvo que “ya no les interesa solo traer lotes para Petropar, sino que están mirando traer lotes y ofrecer a la competencia”.

Actualmente, Petropar vende la nafta de 88/90 octanos a G. 6.300 por litro; la nafta 93/95 se obtiene por G. 6.800 el litro. Mientras que la nafta de 96 octanos tiene un precio G. 8.150.

El diésel Porã tiene un costo de G. 7.500 el litro, mientras que el diésel Mbarete cuesta G. 9.050 cada litro.

Más contenido de esta sección
El especialista en tema de seguridad, José Amarilla, advierte sobre el riesgo de que las redes criminales en zonas ribereñas se consoliden, ya que la dinámica que se está viendo es una pelea por territorios que tienen un contenido económico fuerte.
Un frondoso y añejo árbol cayó este miércoles sobre el dormitorio de una vivienda causando un gran susto a los propietarios. Ocurrió en Quyquyhó, Departamento de Paraguarí.
Un hombre deberá purgar 15 años de prisión por haber manoseado a dos niñas, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El mismo fue condenado por abuso sexual en niños, por un Tribunal de Sentencia.
Una familia relató la noche de terror que pasó luego de que un frondoso árbol cayera sobre la casa durante la tormenta del martes. “Mi familia se salvó de milagro”, relata Ramón Sosa.
Luiz Philippe de Orleans e Bragança, diputado federal por São Paulo, afiliado al Partido Liberal (PL), reclamó este miércoles al ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, la creación de la Comisión Binacional de Cuentas de Itaipú, con miras a transparentar la gestión de la entidad, trabada desde años atrás en el Ejecutivo brasileño. "¿Está a favor o en contra de la transparencia en Itaipú?”, cuestionó.
Una vivienda quedó parcialmente derrumbada en Santa Rosa, Misiones, a causa de la fuerte tormenta que afectó la zona en la noche del último martes y madrugada de este miércoles. El propietario, un señor de 87 años, resultó herido.