28 may. 2025

Prensa británica elogia el “coraje” de Kate Middleton y pide respetar su privacidad

La prensa británica elogia unánimemente este sábado el “coraje” del anuncio de la princesa de Gales, Kate Middleton, de que tiene cáncer y pide que se respete su privacidad, especialmente en las redes sociales.

Kate.jpg

La princesa de Gales, Kate Middleton, esposa del heredero a la Corona británica, Guillermo, anunció este viernes en un vídeo que se le diagnosticaron un cáncer.

Foto: EFE

El diario monárquico por excelencia, “The Times”, augura en un editorial que la noticia “unirá" a la nación y cree que se debería respetar “la privacidad y consideración que se le debe a la familia real” en un momento doblemente complicado, por el cáncer también del rey Carlos III.

“Tras semanas de especulaciones a veces inverosímiles, la noticia debería asimismo contribuir a calmar mucha de la curiosidad de la ciudadanía”, considera el rotativo.

Además, ‘The Times’ ve “comprensible” el deseo de los príncipes de Gales de no hacer pública la noticia hasta que llegaron las vacaciones escolares de Pascua para “proteger” a sus tres hijos, Jorge, Carlota y Luis.

Lea más: La princesa Catalina anuncia su diagnóstico de cáncer

A juicio del corresponsal de la realeza de la corporación pública BBC, Sean Coughlan, el vídeo en que Catalina anunció que sufre cáncer y está siendo tratada con quimioterapia “reescribe la historia de las pasadas semanas”.

“El palacio espera que el giro hacia una mayor apertura sobre su salud será el punto en que las especulaciones se detengan”, escribe.

Mientras, el conservador ‘The Telegraph’ recuerda en su editorial que “a veces se olvida que hay una joven familia en el centro” del debate sobre la salud de Kate Middleton .

“Ahora se debe dar a Su Alteza Real el espacio y la privacidad para que se recupere por completo, sin las constantes especulaciones sobre su salud”, señala.

Las portadas de los diarios llevan a toda página la imagen de la princesa sentada en un banco durante el vídeo de dos minutos en el que hizo su anuncio.

El sensacionalista ‘The Sun’ recoge en un gran titular el siguiente mensaje acompañado con una foto de ella: “Catalina, no estás sola”.

“Esperamos que a los troles que prosiguieron su vil comportamiento se les caiga hoy la cara de vergüenza”, señala el tabloide, que había reclamado en reiteradas ocasiones que se dejase en paz a los príncipes de Gales.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El gran paro nacional de Colombia, convocado por centrales obreras para respaldar la consulta popular y las reformas sociales del Gobierno, comenzó este miércoles con bloqueos de portales de transporte público en Bogotá y poca afluencia a las manifestaciones.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó este miércoles que el ejército mató a Mohamed Sinwar, presunto jefe del movimiento islamista palestino Hamás en Gaza y hermano del ex líder Yahya Sinwar, asesinado.
Un estudio liderado por un paleontólogo de la Universidad de Málaga (sur de España) y desarrollado en el yacimiento de Dmanisi (Georgia) reveló abundantes restos de mamuts localizados en este enclave, el más antiguo de Eurasia con restos humanos, datado hace 1,8 millones de años.
Este miércoles se cumplen 600 días desde el inicio de la ofensiva bélica contra la Franja de Gaza, tras los ataques de Hamás de octubre de 2023, durante los que Israel no solo ha arrasado y reconfigurado el enclave palestino, sino que también ha desarrollado un lenguaje, que, según denuncian organizaciones internacionales, incita a la limpieza étnica de su población.
En la edición 61 de Timore, el pódcast de Última Hora, analizamos el perfil del papa León XIV.
Hace unos 60.000 años las chinches de una cueva saltaron de un murciélago a un neandertal. Desde entonces, este linaje de chinches ha seguido un patrón demográfico muy similar al de los humanos y, según un estudio, pudieron originar la primera plaga urbana de la historia.