28 may. 2025

Preocupación en Concepción por aumento de casos de dengue en niños

La situación del dengue en el Departamento de Concepción sigue generando preocupación, especialmente debido al incremento de casos que ahora afecta a niños.

Laboratorio para dengue en Concepción.jpeg

Foto: Justiniano Riveros.

En los últimos días, se ha observado un aumento significativo de niños internados por dengue tanto en el Hospital Regional de Concepción, como en el Instituto de Previsión Social (IPS) de dicha ciudad.

Según informes de las autoridades sanitarias, en lo que va del año se han registrado cerca de 711 notificaciones de posibles casos de dengue en la ciudad de Concepción, de los cuales 57 han sido confirmados mediante pruebas de laboratorio.

Hay 10 niños internados, cifra que refleja la urgente necesidad de intensificar las medidas de prevención y control en la comunidad, según dijo el licenciado Cristian Cabrera, jefe de Enfermería de la Región Sanitaria.

Recordó que el dengue es una enfermedad transmitida por mosquitos, cuyos síntomas pueden variar desde fiebre alta y dolores musculares hasta complicaciones más graves, como hemorragias internas. La vulnerabilidad de los niños ante esta enfermedad subraya la importancia de adoptar medidas preventivas rigurosas, incluyendo la eliminación de criaderos de mosquitos y el uso de repelentes adecuados.

Nota relacionada: La OMS sigue con preocupación brotes de dengue en Latinoamérica, sobre todo en Brasil

Las autoridades sanitarias hacen un llamado a la población a tomar conciencia sobre la gravedad de la situación y a colaborar activamente en la lucha contra el Dengue, mediante la eliminación de recipientes que puedan acumular agua estancada y la protección personal contra picaduras de mosquitos.

Ante el creciente número de casos, es fundamental, según Cabrera, que la comunidad esté alerta y tome todas las precauciones necesarias para evitar la propagación de esta enfermedad.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría en las primeras horas del miércoles y fresca durante la tarde. Las temperaturas máximas no superarán los 15 °C, según los expertos.
La Asociación de Padres y Tutores de Personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA Py) confirmó que el cuerpo hallado en el río Paraguay, en inmediaciones del Puente Héroes del Chaco, pertenece a Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, quien estaba desaparecido desde varios días atrás.
Pobladores y concejales municipales de Arroyos y Esteros, Departamento de Cordillera, siguen alertas, en medio de mucha tensión, ya que sigue vigente la habilitación de un vertedero en un humedal, a lo que se oponen categóricamente. El plan sería del intendente colorado José Filippi Vera Martínez.
La Municipalidad de Asunción reiteró los números habilitados para el reporte de árboles caídos ante las intensas lluvias, como también la posibilidad de solicitar la asistencia de una grúa de manera gratuita ante posibilidad de vehículos afectados.
La víctima fue herida de un disparo en la pierna mientras se encontraba en la vía pública en la colonia Jorge S. Miranda, ex Hugua Ñandú, en el distrito de Paso Barreto, Departamento de Concepción. Se desconoce al autor del disparo.
La Policía Nacional recuperó en la tarde de este martes una camioneta que fue robada este lunes en cercanías del Hospital Calle’i de San Lorenzo, Departamento Central. Hay dos personas detenidas.