24 may. 2025

Presentaron libro histórico del arte de las Misiones Jesuíticas

El libro La Historia del Arte de las Misiones Jesuíticas Guaraníes, del autor Bozidar Darko Sustersic, fue lanzado este viernes. La obra consiste en un compendio de relatos sobre la historia de la construcción y reconstrucción de los templos jesuíticos.

Jesiutas.jfif

El material es obra del Bozidar Darko Sustersic.

Gentileza.

En el marco de la creación del circuito turístico religioso de la antigua Misión Jesuítica “Nuestra Señora de la Encarnación de Itapúa” y del Día Mundial del Turismo, presentaron ayer el libro La Historia del Arte de las Misiones Jesuíticas Guaraníes, en el salón auditorio Mariscal Francisco Solano López, de la Gobernación de Itapúa. El material, que contiene tres libros, es obra de Bozidar Darko Sustersic.

Las obras El Templo de Trinidad del Paraná y sus Frisos de los Ángeles Músicos consisten en un compendio de relatos sobre la historia de la construcción y reconstrucción de los templos jesuíticos, cuyas páginas contienen fotografías históricas de las ruinas.

<p>La obra es un compendio de relatos sobre la historia de la construcción y reconstrucción de los templos jesuíticos.</p>

La obra es un compendio de relatos sobre la historia de la construcción y reconstrucción de los templos jesuíticos.

Gentileza.

Asimismo, presentan detallados análisis que permiten una comprensión nueva de la relación establecida entre la cultura europea y la americana, que se pusieran en o en las misiones jesuíticas en el territorio guaraní.

La edición y publicación del libro contó con el apoyo de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC).

El evento contó con la presencia del titular de la SNC, Rubén Capdevila, el gobernador de Itapúa, Juan Schmalko, concejales departamentales, representantes diplomáticos, secretarios departamentales e invitados especiales.

La iniciativa estuvo a cargo de la Gobernación de Itapúa, la Coordinación de la Red de Voluntariado dependiente de la Oficina de la Primera Dama en Itapúa y la SNC.

Más contenido de esta sección
El actor, director, escenógrafo, vestuarista, arquitecto y escritor, José Luis Ardissone, falleció el jueves 22 de mayo, en horas de la tarde. La comunidad artística consideró como una pérdida inconmensurable su partida.
Sigue abierta la primera exposición colectiva de artes plásticas en el Centro Histórico Aristócrata Museo Capasa (Palma casi Garibaldi). Inaugurada hace siete meses, abierta desde el pasado martes 20 de mayo, la muestra se titula Arte en Capasa.
El cuarteto Il Divo regresa a Paraguay con su gira Il Divo – By Candlelight, cuyo recital se realizará el viernes 6 de setiembre en el Yacht y Golf Club Paraguayo. El público muestra gran entusiasmo y hasta el momento hay una gran cantidad de entradas vendidas. Última Hora es Media Partner del evento.
El mundialmente reconocido fotógrafo Sebastião Salgado falleció este viernes a sus 81 años. A lo largo de su carrera retrató la desigualdad social y se volvió un referente de la fotografía. Fue un gran activista por el medio ambiente.
La Secretaría Nacional de Cultura (SNC) y el Centro Paraguayo de Teatro (Cepate) despidieron al maestro José Luis Ardissone, quien falleció este jueves.
Este viernes, a las 19:30, en la Sala Piloto (Simón Bolívar 868 y Parapití), el Cineclub Itinerante promueve la muestra de cine experimental paraguayo con la exhibición del mediometraje El pueblo, del director Carlos Saguier. Asimismo se proyectarán cortometrajes. El es libre y gratuito.