28 may. 2025

Presidente del Congreso espera llegar a un acuerdo para levantar paro de camioneros

El presidente del Congreso, Óscar Salomón, mencionó que en la tarde de este lunes se tratará de llegar a un consenso sobre el proyecto de ley de fletes, por el que están en paro los camioneros, a fin de que se pueda levantar la medida de fuerza.

salomón.jpg

El presidente del Congreso, Óscar Cachito Salomón, en conversación con los medios este lunes.

Foto: José Bogado.

Óscar Cachito Salomón, presidente del Congreso Nacional, y representantes del gremio de camioneros movilizados en Asunción, mantuvieron una reunión en la mañana de este lunes. En horas de la tarde habrá otro encuentro en el que se espera consensuar sobre el proyecto de ley de fletes.

El titular del Poder Legislativo señaló que en dicha reunión estarán presentes la Subsecretaría de Tributación, el Instituto de Previsión Social (IPS), la Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán), autoridades del Ejecutivo y del Senado de la Nación.

“Ojalá haya humo blanco, un acuerdo y podamos levantar (el paro). Si hay un acuerdo, nosotros nos comprometemos en dictaminar esta semana y tratar lo antes posible, lo que necesitamos es que hoy haya un acuerdo. De eso depende”, remarcó Salomón.

Nota relacionada: Camioneros llegan hasta Asunción en reclamo a un mejor pago del flete

Ángel Zaracho, presidente de la Federación de Camioneros del Paraguay, por su parte, acotó que se el gremio exige una tarifa de costo operativo y no una tarifa de precios.

“Hemos acordado con la gente del Congreso hacer un maratónico trabajo y en el trascurso de la tarde tenemos reuniones para que el día jueves se pueda tratar (el proyecto) en la plenaria y se pueda convencer a los legisladores que la situación es caótica y se pueda votar a favor de nuestro proyecto de ley”, manifestó.

Gremios de transportes de cargas de diferentes puntos del país unieron fuerzas para reclamar a los agroexportadores un mejor pago, esta vez mediante una ley. Llegaron a la capital a tempranas horas de esta jornada para exigir el tratamiento de dicha propuesta.

Más detalles: Camioneros prevén marchar hasta el Congreso para exigir ley de fletes

Los transportistas amenazan con quedarse de manera indefinida hasta que los diputados y senadores aprueben el proyecto de ley que establece valores de costo operativo y precio mínimo de referencia por el servicio del flete.

La semana pasada los conductores retomaron el paro en varios puntos del país como protesta contra la reducción del pago que impusieron agroexportadores por sus servicios, mientras que en simultáneo subió el precio del gasoil, lo que significó un aumento del costo de operación para el sector.

El gremio de camioneros presentó la propuesta a principios de junio al Congreso Nacional, luego de que fracasaran las negociaciones con los contratistas. Desde entonces, la queja fue uniendo a más transportistas, en tanto que los agroexportadores rechazan que se regulen los precios mediante una ley.

Más contenido de esta sección
Una familia relató la noche de terror que pasó luego de que un frondoso árbol cayera sobre la casa durante la tormenta del martes. “Mi familia se salvó de milagro”, relata Ramón Sosa.
Luiz Philippe de Orleans e Bragança, diputado federal por São Paulo, afiliado al Partido Liberal (PL), reclamó este miércoles al ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, la creación de la Comisión Binacional de Cuentas de Itaipú, con miras a transparentar la gestión de la entidad, trabada desde años atrás en el Ejecutivo brasileño. "¿Está a favor o en contra de la transparencia en Itaipú?”, cuestionó.
Una vivienda quedó parcialmente derrumbada en Santa Rosa, Misiones, a causa de la fuerte tormenta que afectó la zona en la noche del último martes y madrugada de este miércoles. El propietario, un señor de 87 años, resultó herido.
Un camión semirremolque que transportaba marihuana, procedente de Pedro Juan Caballero y que tenía como destino el estado de Santa Catarina en Brasil, fue interceptado e incautado en el vecino país.
En medio de un apagón y del fuerte temporal, desconocidos aprovecharon para ingresar a la Unidad de Salud Familiar (USF) de Puerto Casado, del Departamento de Alto Paraguay, Chaco, para cometer un robo que generó gran preocupación en la comunidad.
La abogada y activista social María Esther Roa aseguró este miércoles que no cometió ningún hecho punible porque solo compartió un audio de WhatsApp y pide que el Ministerio Público indague su origen.