28 may. 2025

Presunto líder de esquema tiene 314 denuncias por estafa con vehículos

28119611

Investigada. La concesionaria está en el ojo de la tormenta, por las constantes denuncias.

RODRIGO VILLAMAYOR

Un total de 314 denuncias tiene en su contra Denis Steven Bareiro Chávez, un supuesto líder de un esquema criminal que se dedicaba a dejar sin vehículos a sus propios clientes, a través de demandas y órdenes de secuestros. “Las denuncias siguen llegando”, dijo la fiscala Gladys González, solo una de los varios fiscales que le investigan.

“Soy el villano en una historia mal contada... Se va a saber la verdad”, dijo tras ser detenido el joven, quien intentó desligarse de las centenares de denuncias en las declaraciones que fue dando frente a los diferentes fiscales que tienen causas en su contra.

Él, su padre, Carlos Bareiro Benítez, y más empleados de la concesionaria Steven Automotores están en el ojo de la tormenta. Estos habrían actuado en connivencia con el propio juez de Paz de Chaco’i, Jorge Franco Garelik, y varios de sus funcionarios para secuestrar vehículos, ante el atraso de una sola cuota.

“INOCENTE”. Frente a las fiscalas Gladys González, Andrea Ríos y Daysi Sánchez, Steven Bareiro dijo ser inocente, adjudicando hechos a otros.

Según fuentes, él alegó ser víctima de un abogado que, supuestamente, falsificó sus firmas y que él solo era el financista; que de las demandas se ocupaban los abogados y de los cobros, el departamento de cobranzas.

Además, dijo desconocer al juez Jorge Franco Garelik, con quien se habría formado y fortalecido este esquema criminal, de acuerdo al Ministerio Público.

Denis Steven Bareiro ya tiene varias imputaciones encima, pero le queda centenares de investigaciones abiertas, en donde también podría terminar procesado.

Los fiscales se centran en investigar los inmuebles, vehículos y cuentas bancarias que están a su nombre, esto, en las causas abiertas por estafa, falsificación de documentos, desacato, quebrantamiento del depósito y otros hechos.

DETENIDO. Bareiro fue detenido el lunes en la vía pública en la ciudad de Itá, tras un trabajo de vigilancia por parte de la Policía Nacional, desde donde detallaron que esta “es la detención más importante en cuanto a este esquema”.

Según las investigaciones, desde el 2022, hasta este año, los propietarios de la playa de autos Complejo Steven Automotores vendieron vehículos a varios clientes, “que con la esperanza de adquirir su rodado han caído en engaño”, según una de la imputación.

Ante el mínimo atraso en las cuotas, la playa de autos presentaba demandas y el juez entonces emitía la orden de secuestro de los vehículos, y a los clientes así se les iba despojando sus rodados, sea donde sea que estén.

Bien distribuido El esquema operaba supuestamente en tres grupos. Por un lado, “el grupo criminal liderado principalmente por Denis Steven Bareiro, y, por la otra, el grupo liderado por el magistrado Jorge Franco”. Por último, está el grupo integrado por Carlos Yrala, “quien se encargaba de promover las demandas y ser (a la par) el oficial de Justicia que hacía secuestros.

28119623

Jorge Franco Garelik, juez.

28119671

Denis Steven Bareiro

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional atendió de enero a mayo un poco más de 800 denuncias de personas desaparecidas o ausentes, de las cuales la mitad ya fueron localizadas. Los motivos van desde problemas familiares a adicciones.
Por la valoración fragmentada de las pruebas y falta de congruencia, el Tribunal de Apelación Penal anuló la absolución y ordenó un nuevo juicio para tres acusados por la quema de Colorado Róga, en medio de protestas en marzo del 2021.
El 86% de los casos siguen ocurriendo en el entorno familiar del menor, según datos del Ministerio Público. Además, el dato global de todas las vulneraciones a niños, niñas y adolescentes sobrepasan las 8.000 denuncias.
A pedido del ministro Eugenio Jiménez Rolón, el pleno de la Corte decidió ampliar el proyecto de ley —remitido al Congreso— que crea juzgados de Paz, sin afectación presupuestaria, para agregar la apertura de otros juzgados de Paz en Central y en otras cabeceras departamentales.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) sumaron un nuevo hallazgo de marihuana dentro de una encomienda proveniente de los Estados Unidos, en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi. La apertura de la caja se realizó en el Poder Judicial.
Ex funcionarios judiciales procesados en la trama delictiva de estafa masiva muestran su apoyo en público al concejal de Asunción, César Ceres Escobar, líder gremial que lanzó su candidatura a miembro no docente en el Consejo Directivo de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).