24 may. 2025

Productores de San Pedro denuncian millonaria deuda de una empresa

Un grupo de pequeños productores agrícolas de distintos distritos del Departamento de San Pedro denunció a una empresa por una supuesta millonaria deuda que mantiene con ellos desde hace un año.

productores.jpg

Según relataron los denunciantes, algunos productores recibieron cheques sin fondos o inválidos, mientras que otros solo pudieron cobrar una parte del monto adeudado.

Foto: Carlos Aquino.

Los afectados, quienes cultivan chía y soja, aseguran que la empresa Seagri Liberación SA supuestamente no cumplió con el pago por sus cosechas entregadas en el silo, ubicado en la localidad de Liberación, Departamento de San Pedro.

Según relataron los denunciantes, algunos productores supuestamente recibieron cheques sin fondos o inválidos, mientras que otros, solo pudieron cobrar una parte del monto adeudado.

Pese a los constantes reclamos, la empresa ha evitado dar explicaciones, y hasta la fecha, ningún representante asumió la responsabilidad por la deuda.

cheques.jpg

Los cheques entregados a los productores.

Foto: Carlos Aquino.

Los agricultores que provienen de los distritos de San Vicente Pancholo, General Aquino, Itacurubí del Rosario y Choré, manifiestan su desesperación ante la falta de respuestas.

“Estamos cansados de esperar. Nos prometieron el pago en varias ocasiones, pero nunca cumplieron. Ya no sabemos a dónde recurrir”, expresó uno de los afectados.

Ante la crítica situación, los productores advirtieron que, si no obtienen una solución en los próximos días, procederán a presentar una denuncia formal por estafa ante el Ministerio Público.

empresa.jpg

Fachada del silo de la empresa Seagri Liberación S.A.

Foto: Carlos Aquino.

Según mencionaron los afectados, esta situación los llevó al borde de la quiebra, ya que dependen de estos ingresos para sostener a sus familias y continuar con su producción.

Los agricultores exigen una intervención urgente de las autoridades y esperan que la justicia actúe para evitar que más productores sean afectados por situaciones similares.

Desde Última Hora intentamos obtener una respuesta de algún representante de Seagri Liberación SA, pero desde la empresa informaron que “ninguno de los responsables se encontraba disponible”.

Más contenido de esta sección
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) donó dos toneladas de alimentos para un hospital, un comedor, una iglesia y una comunidad indígena de Pedro Juan Caballero, Amambay.
Un accidente ocurrió sobre la ruta PY11, a pocos kilómetros del centro urbano de San Pedro de Ycuamandyyú. Las víctimas fatales son dos hombres, y entre los heridos hay dos niños.
El Círculo Paraguayo de Médicos solicitó al ministro de Educación, Luis Ramírez, asumir la titularidad del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), tras la remoción de Federico Mora como viceministro de Educación.
Un joven falleció este mediodía en un accidente de tránsito, registrado sobre la ruta PY02, a la altura del kilómetro 12 en Ciudad del Este.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció nuevos desvíos en la avenida Mariscal López desde este sábado, en el marco de las obras para la rehabilitación de la avenida.
La Policía Nacional detuvo a un presunto falso mecánico, tras quedarse con un rodado y prometer repararlo. La víctima terminó denunciándolo pasado los 10 días y la Policía Nacional recuperó el rodado y se comprobó que el hombre contaba con una orden de captura pendiente por un hecho similar de apropiación.