27 may. 2025

Productores frutihortícolas cierran ruta PY02 en Coronel Oviedo

El contrabando y la poca asistencia del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) obligaron a productores frutihortícolas de cinco departamentos del país a cerrar la ruta PY02 en Coronel Oviedo, en Caaguazú.

cierre de rutas.jpg

Productores frutihortícolas cierran ruta PY02 en Coronel Oviedo.

Foto: Robert Figueredo.

La manifestación inició desde las 9.00 de este martes en la localidad de Coronel Ovideo, en el kilómetro 150 de la ruta PY02. Los productores frutihortícolas de cinco departamentos advierten que el cierre del trayecto será de forma indefinida.

Los mismos exigen el cumplimiento del acuerdo que fue firmado por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave) y la Unidad Interinstitucional de Combate al Contrabando (UIC).

Piden que el Senave ya no emita las órdenes de importación de tomate y locote procedentes del Brasil y Argentina, para que los productos de origen nacional tengan una cotización más elevada, informó el corresponsal de Última Hora Robert Figueredo.

<p>La manifestaci&oacute;n inici&oacute; desde las 9.00 de este martes en la localidad de Coronel Oviedo, en el kil&oacute;metro 150 de la ruta PY02.</p>

La manifestación inició desde las 9.00 de este martes en la localidad de Coronel Oviedo, en el kilómetro 150 de la ruta PY02.

Foto: Robert Figueredo.

Además, buscan una mayor lucha contra el contrabando que afecta a los agricultores nacionales a la hora de comercializar su producción.

Lea más: MAG firma acuerdo con frutihortícolas

Igualmente, los productores frutihortícolas aguardan la presencia del titular del MAG, Santiago Bertoni, para que se interiorice de los reclamos que están realizando.

Días atrás, el Consejo Nacional de Productores Frutihortícolas del Paraguay advirtieron que realizarían cierres de rutas, si el Gobierno no daba soluciones en la producción y comercialización de los productos.

Más contenido de esta sección
La asociación de padres y/o tutores de personas con Trastorno del Espectro del Autismo TEA PY confirmó en la tarde de este martes que el cuerpo hallado en el río Paraguay en inmediaciones del Puente Héroes del Chaco pertenece a Elías Gabriel Giménez Riveros, quien estaba desaparecido desde hace varios días.
Un adolescente de 15 años con trastorno del espectro autista fue víctima de una brutal golpiza durante el pasado fin de semana en la ciudad de General Resquín, Departamento de San Pedro. El hecho ha generado conmoción entre los pobladores, que exigen justicia y una investigación a fondo.
El comisario Misael Aguilera señaló que se encontró un cuerpo sin vida en medio del río Paraguay, el cual fue arrastrado hasta la costa del Puerto Botánico.
El ingreso de un frente frío a Paraguay afectará primero al Sur del país, pero con el correr de las horas abarcará a más zonas con un sistema de tormentas. El ambiente frío y las mínimas de 6 °C persistirán hasta el domingo.
La Dirección de Meteorología emitió una alerta meteorológica para nueve departamentos del país con fenómenos que incluyen lluvias con tormentas eléctricas moderadas a fuertes, ráfagas de vientos y ocasional caída de granizos.
El empresario Claudio Centurión, oriundo de Pedro Juan Caballero, se presentó ante la Policía como víctima del asalto tipo comando ocurrido en Asunción. El hombre es propietario de una casa de cambios, pero afirma que no le robaron dinero en efectivo.