25 may. 2025

Productores yerbateros exportan 400 toneladas de yerba a la Argentina

Los pequeños productores yerbateros de Carlos Antonio López, Itapúa, oficializaron la exportación de unas 400 toneladas de yerba canchada al mercado argentino. La negociación es una de las más importantes de la historia para los pequeños productores cooperativizados de la localidad.

yerbateros
Productores yerbateros oficializaron la exportación de unas 400 toneladas de yerba canchada a la Argentina.

Foto: Antonio Rolín

El acto de presentación de la negociación tuvo lugar en las oficinas de Aduanas de Encarnación y contó con la presencia de los pequeños yerbateros, directivos y técnicos.

En la oportunidad, se brindaron detalles de la concreción de la exportación, que fue posible gracias a las gestiones del cónsul paraguayo en Posadas, Rolando Agustín Goiburu.

Lea más: Yerbateros de Itapúa piden mejorar precio de hojas verdes

La compra de la yerba canchada por parte de empresas de la provincia de Misiones, Argentina, fue anunciada por Última Hora, donde se mencionaba la concreción de la exportación, que en un principio era de 100 toneladas, pero por la calidad del producto se terminó concretando el envío de 400 toneladas de la materia prima, libre de humo en un 80%.

Las primeras partidas fueron enviadas la semana pasada y lo que se hizo este jueves fue la presentación a los medios de prensa.

Al respecto, el presidente de la Cooperativa Citrícola Multiactiva de Producción Agroindustrial de Consumo Ahorro y Crédito (Citricoop), Julián Lezcano, señaló que la exportación del producto al mercado extranjero es un sueño largamente acariciado y que no todas las organizaciones llegan a concretarlo.

“Nosotros llevamos ocho años de vida institucional y desde el principio este fue el sueño de los 130 asociados, todos pequeños productores. Gracias a los técnicos que nos están asesorando hemos concretado este paso y creemos que podemos llegar a más logros, que es un paso demasiado grande para la gente de la comunidad de Carlos Antonio López, que mediante la venta de la yerba canchada a la Argentina tendrán muy buenos ingresos”, resaltó.

Entérese más: Los yerbateros de Itapúa tendrán su propio secadero

Por su parte, Hugo Camacho, técnico de la Fecoprod y responsable del acompañamiento a los pequeños productores, destacó el logro y señaló que es solo el inicio de grandes negocios con las empresas argentinas, atendiendo a la escasez de materia prima que está teniendo el vecino país por diversos factores y que le dificulta cumplir con otros mercados, como el árabe.

“Estas empresas de Misiones están muy interesadas en nuestro producto y nos consideran como potenciales proveedores, atendiendo a la calidad de nuestra materia prima. Existe una proyección de cinco a 10 años y el objetivo es ir creciendo el área productiva, lo que al final nos dará mayor volumen de producción, lo que es interés de los compradores argentinos”, remarcó.

Camacho explicó que el beneficio para los productores es sumamente grande y que el impacto en la comunidad es incalculable, atendiendo a que el rubro involucra a unas 350 familias de manera directa.

Le puede interesar: Productores de Itapúa exportan 100 ton. de yerba canchada a Argentina

La venta de la yerba canchada fue concretada a un a precio de G. 6.270 el kilo, superior en comparación al plano local, que es de G. 5.000 más IVA.

Asimismo, la exportación se da con el agregado de que los argentinos corren con el flete y también con todo lo concerniente a impuestos para el ingreso del producto al vecino país.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña mantuvo este domingo un encuentro con el presidente de la multinacional emiratí DP World, Sultan Ahmed Bin Sulayem, donde expuso las “oportunidades” que ofrece el país en materia portuaria y logística, como parte de su visita oficial en Emiratos Árabes Unidos (EAU).
El accidente fatal registrado en la intersección de las avenidas Alejo García y Óscar Rivas Ortellado, en Ciudad del Este, el pasado jueves, derivó en la imputación de un motociclista.
Familiares y amigos del joven autista Elías Gabriel Giménez, de 20 años, se organizan este domingo para su búsqueda, luego de varios días de encontrarse desaparecido. La señal del celular del joven fue activada por última vez en el barrio San Jorge, en zona de la ruta Transchaco.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anunció mínimas de hasta 7 °C para esta semana, desde el miércoles. El frente frío ingresaría desde el martes con un sistema de tormentas.
Fabián Valdez, de 21 años, debe cubrir los costos de su viaje y estadía para poder participar en el Campeonato Mundial ITF 2025, que se realizará a mediados de octubre en Croacia. Organismos oficiales solventan parcialmente sus gastos, pero no el cien por ciento, por lo que apela a empresas y a la ciudadanía.
Agentes de Investigaciones de la Policía Nacional allanaron un presunto aguantadero de delincuentes y hay un brasileño detenido.