27 may. 2025

Prohíben al senador Chaqueñito Vera acercarse a funcionaria a la que maltrató

La jueza Norma Beatriz Ortiz de la ciudad de Luque dispuso una prohibición de acercamiento al senador Javier Chaqueñito Vera a la funcionaria indígena Francisca Espínola Zeballos en los lugares en que la misma se encuentre.

chaqueñito 6.png

El senador Javier Vera Medina, conocido como Chaqueñito, podría ser suspendido tras sus dichos.

Foto: Gentileza

La jueza Norma Beatriz Ortiz también prohibió al senador Javier Chaqueñito Vera el a los lugares donde la funcionaria Francisca Espínola Zeballos resida o se encuentre y que signifiquen peligro para la misma.

Asimismo, prohíbe al senador que de manera directa o indirecta realice actos de persecución, intimidación, discriminación o acoso a la funcionaria o algún integrante de su familia o dependientes.

Lea más: Gremio de abogados pide pérdida de investidura para el senador Chaqueñito

Además, le impide hostigar, intimidar y amenazar, ya sea por redes sociales, proferir improperios, insultos, ofensas, denigraciones, desvalorizaciones, humillaciones, intimidación, coacción, presión, hostigamiento, persecución, amenazas, control y vigilancia contra la afectada.

La jueza fijó una audiencia de forma presencial para las partes para este viernes, con el fin de que las partes comparezcan para la sustanciación del presente procedimiento de protección, debiendo ofrecer y diligenciar pruebas físicas ante la secretaría.

Las medidas se dan en el marco de la ley 5777/16 sobre protección integral a las mujeres contra toda forma de violencia.

Entérese más: Indígenas piden la destitución de Chaqueñito y lo representan como Judas Kái

Funcionaria denuncia a Chaqueñito

La joven Tatiana Espínola trabaja en el Congreso como funcionaria contratada desde hace dos años y medio. Cumple funciones en la Comisión de Pueblos Indígenas de la Cámara de Senadores, que era presidida justamente por Chaqueñito.

El senador le atribuyó un comunicado en el cual una organización del Bajo Chaco repudió las declaraciones del legislador por afirmar que vivir en la calle forma parte de la cultura de los indígenas.

Lea también: Ante inminente sanción, Chaqueñito se disculpa por maltratar a funcionaria indígena

Como represalia la llamó a amenazar que la iba a despedir con varias expresiones denigrantes como “Te vas a ir a la calle, te vas a ir a la mierda, te vas a ir a la calle, son una porquería y una basura ante mí, ¿escuchaste? Y no me vuelvas a molestar más”.

Por recomendación de su abogado, Espínola presentó el caso en el Ministerio de la Mujer, mientras que tras la indignación generalizada, Vera pidió disculpas luego de renunciar a su cargo en la Comisión del Senado.

Ante una inminente suspensión en los próximos días, el senador también pidió disculpas a la ciudadanía por sus expresiones.

Más contenido de esta sección
La asociación de padres y/o tutores de personas con Trastorno del Espectro del Autismo TEA PY confirmó en la tarde de este martes que el cuerpo hallado en el río Paraguay en inmediaciones del Puente Héroes del Chaco pertenece a Elías Gabriel Giménez Riveros, quien estaba desaparecido desde hace varios días.
Un adolescente de 15 años con trastorno del espectro autista fue víctima de una brutal golpiza durante el pasado fin de semana en la ciudad de General Resquín, Departamento de San Pedro. El hecho ha generado conmoción entre los pobladores, que exigen justicia y una investigación a fondo.
El comisario Misael Aguilera señaló que se encontró un cuerpo sin vida en medio del río Paraguay, el cual fue arrastrado hasta la costa del Puerto Botánico.
El ingreso de un frente frío a Paraguay afectará primero al Sur del país, pero con el correr de las horas abarcará a más zonas con un sistema de tormentas. El ambiente frío y las mínimas de 6 °C persistirán hasta el domingo.
La Dirección de Meteorología emitió una alerta meteorológica para nueve departamentos del país con fenómenos que incluyen lluvias con tormentas eléctricas moderadas a fuertes, ráfagas de vientos y ocasional caída de granizos.
El empresario Claudio Centurión, oriundo de Pedro Juan Caballero, se presentó ante la Policía como víctima del asalto tipo comando ocurrido en Asunción. El hombre es propietario de una casa de cambios, pero afirma que no le robaron dinero en efectivo.