24 may. 2025

¿Qué hacer en Asunción este fin de semana?

Una cargada cartelera de teatro, eventos musicales y actividades culturales y recreativas forman parte del programa que se ofrece este fin de semana en Asunción.

Inauguración. Mural en homenaje a José Asunción Flores.

Inauguración. Mural en homenaje a José Asunción Flores.

Foto: Archivo UH

Varias obras teatrales, un encuentro musical, un circuito turístico por murales de arte público y otras actividades forman parte del programa previsto para este fin de semana en Asunción. Todos estos encuentros pretenden conmemorar el natalicio de José Asunción Flores (1904-1972), creador de la guarania, que se recuerda este sábado 27 de agosto.

Semana de la Guarania

Como parte de la Semana de la Guarania, para este sábado se prevé un concierto denominado Un Pueblo Hecho Guarania, que será en el Gran Teatro del Banco Central del Paraguay (B), sobre Federación Rusa casi Augusto Roa Bastos, desde las 20.00, cuyas entradas están a la venta a G. 50.000 en Ticketea y a través del (0985) 154-713.

En la ocasión, se presentarán artistas como Ricardo Flecha, Susan Zaldívar, Celso Franco, el grupo Vocal Dos, la Banda Sinfónica de la Policía Nacional y el Ensamble Folclórico de la Sinfónica Nacional, bajo la dirección del maestro Dos Santos, de la Orquesta Sinfónica Nacional.

5308309-Libre-1389775199_embed

5308310-Libre-301916826_embed

Otro evento que se desarrollará en homenaje al creador del ritmo musical paraguayo será un encuentro musical que comenzará a las 8:30 de este sábado en la Plaza de la Guarania, ubicada frente a la cárcel de mujeres Buen Pastor (Mariscal López y Choferes del Chaco), con libre y gratuito.

Circuito turístico Colores de la Chacarita

Asimismo, para este domingo 28 de agosto se prevé realizar, desde las 10.00, la 5ª edición del circuito turístico comunitario Colores de la Chacarita, con el cual se recorren los 30 murales de arte público ubicados en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, en Asunción.

Obras de teatro

Por otra parte, también se preparan obras de teatro, entre las cuales está la comedia Otoño, interpretada por Margarita Irún y Ana Brun, que trata sobre dos excéntricas hermanas. Se presentará este sábado, a las 20.30, en el Arlequín Teatro, ubicado entre Antequera y Teniente Fariña, de Asunción. Las entradas se pueden adquirir ando al (0992) 442-152.

Le puede interesar: Cartelera de cine se renueva hoy con propuestas de terror y drama

También se presentará la puesta Guerra, cuyos actores saldrán en escenario este sábado, a las 21.00, en la Casa del Teatro Edda de los Ríos, en 25 de Mayo casi Estados Unidos. El a la obra se reserva al (0972) 110-541.

Finalmente está Faust Apocalipsis, el origen del mito, una propuesta alegórica de teatro itinerante que se presentará el domingo, a las 21.00, en el Pasaje Comuneros de Punta Karapã. Las entradas están en venta y se pueden adquirir por WhatsApp al (0982) 842-957. Tienen un costo de G. 60.000 y hay una promoción de dos entradas por G. 100.000.

Comedia Las Karashans vuelve

La comedia teatral Las Karashans, interpretada por Gustavo Cabaña, Walter Evers y Manni Delvalle, regresa a escena este fin de semana, pero esta vez con el título Las Karashans 4 - Presidente.

La obra será presentada este sábado, a las 21.00, y el domingo, a las 20.00, en el Teatro Latino (Teniente Fariña casi Iturbe) de Asunción. Las entradas se pueden adquirir a través de Ticketea y las reservas se pueden hacer en el número (0981) 224-140. Las boletas para el sector Presidente costarán G. 180.000 y para el sector Candidato, G. 150.000.

Feria de artesanía

El Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA) organiza para este sábado, de 9.00 a 17.00, una feria de artesanía, en la explanada frontal del Centro Paraguayo Japonés (J), sobre Julio Correa y Domingo Portillo, de Asunción.

La actividad se realiza en el marco de los festejos por los 485 años de la fundación de Asunción, el 34 aniversario del J y el Día del Folclore, que se conmemoró el pasado 22 de agosto. Para mayor información se puede ar al (021) 607-278.

Más contenido de esta sección
El Indio Solari, ex líder de Patricio Rey y Los Redonditos de Ricota, confirmó para el sábado 6 de diciembre el concierto de su grupo Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado, en el marco del 20° aniversario de la banda. No se sabe si el compositor estará presente en el show, debido a la enfermedad que sufre.
José Luis Ardissone, ícono del teatro paraguayo y fundador del Arlequín Teatro, falleció a sus 84 años este jueves, a raíz de complicaciones en su estado de salud, luego de permanecer internado por algunos días tras una cirugía.
El libro Una carta al corazón. Guía para padres adoptivos, de la licenciada Chony Paredes, se presenta como una orientación que promete ayudar a conocer las expectativas y esperanzas reales del niño que formará parte de la nueva familia. La obra tiene el sello de la editorial Servilibro.
El Colegio y Escuela Técnica Sagrado Corazón de Jesús, Salesianito, celebrará en setiembre sus 125 años de fundación en Paraguay. Eligieron el Centro Cultural de la República El Cabildo (CCR) para celebrar con una exposición pictórica.
El teatrista José Luis Ardissone, director fundador de Arlequín Teatro, atraviesa una crítica condición de salud. Solicita con urgencia donación de sangre para colaborar con su tratamiento médico. El artista está hospitalizado y se encuentra delicado desde el martes 20 de mayo.
La música de las palabras se titula la propuesta artística del cantautor Víctor Riveros y del periodista y escritor Andrés Colmán Gutiérrez, quienes ofrecerán canciones de poemas y cuentos este sábado 24 de mayo en el Teatro de las Américas.