28 may. 2025

¿Qué hará el presidente argentino Alberto Fernández en Paraguay?

El próximo lunes 30 de mayo el presidente de Argentina, Alberto Fernández, pisará la ciudad de Ayolas, en Misiones en el marco de un acto de la Entidad Binacional Yacyretá.

Encuentro. Alberto Fernández recibe hoy a su homólogo uruguayo, Luis Lacalle Pou.

Encuentro. Alberto Fernández recibe hoy a su homólogo uruguayo, Luis Lacalle Pou.

La noticia de la próxima llegada del representante argentino Alberto Fernández lo anunció el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, esta semana y será en el marco de un acto de entrega de 1.000 viviendas sociales en Ayolas, Departamento de Misiones, de Paraguay.

Las casas en cuestión fueron utilizadas por obreros durante la construcción de la Central Hidroeléctrica Yacyretá.

“Aparentemente se está confirmando la visita del presidente de la República Argentina, el lunes 30 de mayo, va a venir a Ayolas”, señaló el mandatario paraguayo esta semana, según reportó el portal IP Paraguay.

La legalización de los ocupantes de las viviendas de los núcleos I y II, de “Las Mil Viviendas”, se logra luego de una serie de verificaciones técnicas y socioeconómicas que derivaron en la conformación de un padrón oficial, con miras a solucionar la situación de las familias que viven en Ayolas.

Alberto Fernandez también vendrá para recorrer y verificar la imponente obra de la maquinización del brazo Aña Cuá, que forma parte del complejo de la Entidad Binacional Yacyretá, según detalló el máximo representante del Ejecutivo paraguayo.

En el pasado, Mario Abdo Benítez y Alberto Fernández realizaron su primer encuentro presencial el 10 de diciembre de 2019, con motivo a la asunción del mandatario argentino, en Buenos Aires, en la gala de inauguración en el Congreso y, luego, en el palacio presidencial de la Casa Rosada.

Invitación al presidente argentino

El vicepresidente paraguayo Hugo Velázquez se reunió el pasado lunes 16 de mayo con el presidente argentino, oportunidad en la que hablaron sobre temas de la agenda bilateral y cómo ahondar más los lazos históricos de amistad entre ambas naciones.

La cita fue en la Quinta de Olivos, localizado al norte de la ciudad de Buenos Aires, Argentina, hasta donde se trasladó el vicepresidente paraguayo. En esa ocasión, Velázquez invitó a Fernández a visitar las obras de maquinización del brazo Aña Cuá en la EBY, quien demostró interés en participar del recorrido.

Asimismo, Velázquez también solicitó el nombramiento de consejeros en la Entidad Binacional Yacyretá vacantes, debido a que todo lo que firman los directores es ad referéndum del Consejo, y en ese sentido, esa falta designación del lado Argentino genera que el Consejo no se pueda reunir de modo oficial.

En el encuentro también acordaron reforzar las alianzas económicas, comerciales y culturales, considerando que Argentina recibe a una gran cantidad de paraguayos en el país vecino.

Más contenido de esta sección
Familiares y vecinos del barrio Tacumbú de Asunción piden ayuda para reparar la casa de una pareja de abuelos que está en peligro de derrumbe.
Un equipo médico del Hospital Regional de Encarnación realizó una cirugía de alta complejidad con éxito, consistente en la extirpación de ambos senos con reconstrucción de la mama derecha.
Bomberos voluntarios se encuentran trabajando para controlar el incendio de un depósito de venta de repuestos para camiones y aceites en la ciudad de Fernando de la Mora, del Departamento Central.
Los investigadores realizaron este miércoles la pericia accidentológica en donde, el 25 de abril pasado, fue atropellado por un colectivo el joven trabajador Maurizzio Paniagua, quien estaba al mando de su vehículo cuando perdió la vida.
Trabajadores de la empresa Ypané SA fueron interceptados por delincuentes armados mientras retornaban a Concepción. Los autores se llevaron una suma aún no determinada de dinero y huyeron en motocicleta.
El fiscal adjunto del Área X de Alto Paraná, Jorge Sosa, salió al paso de las acusaciones del senador Javier Zacarías Irún (ANR), quien denunció que la Fiscalía obstaculiza una investigación sobre un presunto nepotismo en la gestión del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto (Yo Creo).