28 may. 2025

Ramón Retamozo renuncia a su cargo en la ANNP

El presidente de la istración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP), Ramón Retamozo, presentó su renuncia al cargo durante este jueves.

ANNP_Ramón Retamozo.jpg

Ramón Retamozo, titular de la ANNP.

Foto: Raúl Cañete.

A dos años de haber asumido el cargo, Ramón Retamozo presentó su renuncia al frente de la istración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP) alegando “resabios del viejo sistema cultural, integrado por inescrupulosos quienes impulsan y seguirán impulsando sendas campañas de desestabilización con mentiras y falsedades” sobre su persona y gestión.

En ese sentido, sostuvo que no quiere ser motivo de inestabilidad en el Gobierno y por bienestar tanto suyo, como de su familia.

Nota relacionada: Argumentos de ANNP no convence a senadores

Recientemente Retamozo fue cuestionado por senadores de la oposición por la “entrega” de un puerto franco en Buenos Aires, que pertenece al Paraguay. También criticaron el direccionamiento de un contrato para que la nueva sede portuaria que ocupa la ANNP en la capital del vecino país, sea refaccionada por una suma sobrevalorada.

Si bien desde el Gobierno defendieron la gestión, pero no lograron convencer a los legisladores. El ahora renunciante incluso aseguró que el área actual para el puerto es más conveniente.

Retamozo manifestó en su misiva que le pidió al presidente Mario Abdo Benítez que le dé curso favorable a su renuncia, “atendiendo los infundados y maliciosos ataques” que sufre. Indicó que ya había presentado su dimisión en mayo pasado y reiteró durante este jueves al jefe del Poder Ejecutivo.

Nota relacionada: “Bacchetta ya está empezando su campaña”, afirma titular de Puertos

Desde el entorno de Colorado Añetete, el senador Enrique Bacchetta consideraba que Retamozo debía ser interpelado por su gestión. El afectado expresó que es “hombre de partido y del Departamento de Paraguarí" integrando un equipo liderado por Miguel Cuevas, actualmente en prisión preventiva, por lo que le agradeció su confianza y respaldo.

Más contenido de esta sección
Miguel Gaspar, experto en ciberseguridad, lamentó que la Cámara de Diputados haya dado media sanción al proyecto de ley de Protección de Datos Personales, afirmando que tiene falta de claridad en conceptos básicos. Dijo, además, que los senadores tienen la misión de sancionar una ley robusta y coherente.
Los próximos días en Paraguay estarán marcados por un ambiente frío a fresco y con mínimas de 7°C o inferiores hasta el domingo.
El director de la Unidad de Procesos Electorales de la Justicia Electoral, Carlos María Ljubetic, explicó cuál es el proceso que se debe seguir si un intendente es destituido a menos de dos años de las elecciones municipales de 2026.
Un ganadero que fue víctima de un intento de secuestro lamentó la creciente violencia rural que se vive en el Departamento de Canindeyú. “Esto ya tocó fondo. Temo por mi vida y por la seguridad de mi familia”, afirmó.
Una mujer de 57 años, que trabaja como enfermera, sufrió una brutal golpiza tras sorprender a una pareja de adictos que habrían ingresado a robar a su casa. El hecho sucedió en Luque. La Policía aún no identificó a los sospechosos.
La Asociación de Padres y Tutores de Personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA Py) lamentó el actuar de la Fiscalía en el caso de la desaparición y muerte de Elías Giménez, un joven autista. Hablan de inacción y frialdad por parte de las autoridades.