29 may. 2025

Recién ahora Nenecho busca frenar proliferación de estaciones de servicios

La Intendencia de Asunción presentó un proyecto de ordenanza para regular la proliferación de estaciones de servicios. Esto, luego de que el gremio de estaciones consiguiera dejar sin efecto el requisito de la distancia mínima de 1.000 metros de otra estación existente.

estaciones de servicios

Frente a Hospital. Ante cuestionamientos hasta de la Embajada de EEUU el propio Nenecho fue hasta el MIC para “informar” que el proyecto de Enex, del ex presidente Cartes está en regla.

Foto: Archivo ÚH

El intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, anunció la presentación de una ordenanza para regular la proliferación de expendios de combustible.

“Acompañando el reclamo ciudadano y en vista a que la Corte Suprema de Justicia no se ha expedido sobre la inconstitucionalidad planteada a nuestra ordenanza, que regula la proliferación de estaciones de servicio, el día de hoy hemos enviado un proyecto de ordenanza que regula la autorización de construcción de estaciones de servicios”, anunció el colorado.

El jefe comunal responde a la línea del ex presidente de la República, Horacio Cartes, quien es el que más estaciones de servicios instaló recientemente en la capital con su emblema Enex, que sumaba un total de diez en construcción en el mes de mayo, seguido por Petrosur con 7.

Lea más: Tras medida cautelar construirán 27 estaciones de servicio más en capital

El intendente señaló que realizaron un exhaustivo estudio para crear el marco legal y prohibir que se sigan instalando estaciones de servicios en la ciudad de Asunción.

El aumento de servicentros se dio tras la medida cautelar que consiguió el gremio para dejar sin efecto el requisito de la distancia mínima de 1.000 metros de otra estación existente, lo que sirvió de excusa a las autoridades municipales para aprobar los permisos de construcción de nuevas estaciones de servicios, dejando de lado su potestad sobre el ordenamiento de la ciudad.

Entérese más: Asunción, capital verde sitiada por más de 100 estaciones de servicio

Asunción, declara capital verde de Iberoamérica, posee unas 147 estaciones de servicios, según datos del mes de mayo proveídos por el concejal Pablo Callizo. De esa cifra, 27 nuevas estaban en construcción.

El proyecto de la Intendencia tuvo entrada este miércoles en la Junta Municipal y pasará a las comisiones para su estudio y elaboración de dictámenes para su posterior aprobación o rechazo ante el pleno.

Precisamente, concejales solicitaron pedido de informes sobre nuevas estaciones de servicios y pidieron que los datos sean publicados en la página de la Junta Municipal.

Le puede interesar: Vecinos preocupados por nueva estación de servicio en barrio residencial

Las estaciones de servicio registran un considerable aumento y se instalan incluso en cercanías de escuelas y hospitales, además de afectar el ordenamiento del tráfico y contribuir a la contaminación del agua.

Un estudio de la Facultad de Ingeniería de la UNA, del año 2018, revelaba la presencia de aditivo de combustible en el acuífero Patiño. Las fuentes de contaminación analizadas fueron las estaciones de servicio existentes en el área de reserva, y en torno a esta, se buscaron los lugares de captura de agua, pozos de entre 80 y 180 metros de profundidad.

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público reveló que desde que inició el año hasta este miércoles, ingresaron 1.305 denuncias por casos de abuso sexual infantil y el 80% de las víctimas denuncian el hecho en sus escuelas o colegios.
Una captura de pantalla que circula por redes sociales muestra, supuestamente, un mensaje del intendente Miguel Prieto anunciando su renuncia. Sin embargo, ningún comunicado oficial lo ha confirmado. En medio de este escenario, la Junta Municipal convocó a una sesión extra para este jueves.
El Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional promete agilizar la entrega de cédulas de identidad y pasaportes. Actualmente, el tiempo de entrega es de 15 a 20 días hábiles. Las autoridades afirman que no hay fallas en el sistema y iten que el inconveniente es la burocracia.
En la madrugada de este jueves se produjo la detención de dos personas, que, según el informe policial, fueron sorprendidas intentando ingresar al edificio de una entidad bancaria en el barrio Tablada Nueva de Asunción. El hecho fue alertado por vecinos.
Un hombre circulaba a bordo de su moto con dirección a su lugar de trabajo, cuando impactó de forma violenta contra un automóvil que se puso en su camino intencionalmente, para luego asaltarlo. El hecho ocurrió en San Lorenzo.
La fiscala Teresa Sosa se ratificó en su postura sobre un caso de homicidio del que fue víctima un supuesto ladrón domiciliario. Afirma que el dueño de casa, que realizó el disparo, actuó en defensa propia al sentirse intimidado por un arma, que luego resultó ser de juguete.