25 may. 2025

Recordarán la caída de la dictadura en Ciudad del Este

Ciudad del Este recuerda su fundación, la festividad de su santo patrono San Blas y el aniversario de la caída de la dictadura en Paraguay este 3 de febrero.

CDE3.jpeg

Este 3 de febrero Ciudad del Este recordará la festividad de su santo patrono y el aniversario de la caída de la dictadura en Paraguay.

Foto: Archivo.

En este contexto, las actividades de celebración se enriquecen con propuestas de memoria histórica organizadas por la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy), bajo el proyecto Memoria Democrática.

Las actividades iniciarán a las 10:00 en la Biblioteca Municipal, ubicada frente a la plaza Augusto Roa Bastos, con el Taller Participativo de Políticas de Memoria, liderado por la Codehupy. Este espacio, abierto a todo público, busca debatir y mapear políticas locales orientadas a preservar la memoria democrática en la región.

Lea más: Un filme sobre Alfredo Stroessner se proyectará en la Berlinale

La jornada se traslada al Skatepark, ubicado frente a la biblioteca, desde las 16:00, donde se celebrará la clausura del Laboratorio de Memoria y Futuro [35+35]x, un espacio que, desde septiembre de 2024, ha fomentado el diálogo y la experimentación entre generaciones nacidas en la transición democrática.

Las actividades en el Skatepark incluyen presentaciones que mezclan arte, historia y tecnología, diseñadas para conectar a las audiencias jóvenes con las luchas y memorias de la resistencia paraguaya.

El programa prevé para las 16:00, la presentación de la guía didáctica Memoriar, que sensibiliza a adolescentes sobre la memoria democrática mediante recursos artísticos y literarios.

Luego el lanzamiento del podcast La ciudad con nombre de dictador, que rescata historias de Puerto Presidente Stroessner y busca resignificar el pasado, seguido de la presentación de Cartografías de resistencia, una plataforma que mapea sitios emblemáticos de lucha contra la dictadura.

El programa sigue a las 19:00 con el lanzamiento del memelibro ¿Todo es culpa de Tacuara?, una propuesta creativa que explora la relación entre fútbol, política y memoria colectiva.

A las 20:00 se proyecta la intervención gráfica colectiva Todavía se busca, en la que la audiencia participará activamente en la creación de un mural que resignifica la fundación de la ciudad y conmemora la lucha por la democracia.

Entérese más: Proponen convertir la plaza de los Desaparecidos en un espacio de memoria

Juan Heilborn, de la Fábrica Memética, destacó que el Laboratorio de Memoria y Futuro [35+35]X ha sido un espacio para repensar y reimaginar la memoria democrática.

Proyectos como Sonidos de la memoria y Cartografías de resistencia no solo preservan la historia, sino que la transforman en un motor para el activismo cultural y político.

Este evento, organizado en colaboración con la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) y el Centro Cultural Juan de Salazar, es un ejemplo de cómo Ciudad del Este puede ser un epicentro de memoria y futuro, uniendo a generaciones en un diálogo crítico sobre los derechos humanos y la democracia.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña mantuvo este domingo un encuentro con el presidente de la multinacional emiratí DP World, Sultan Ahmed Bin Sulayem, donde expuso las “oportunidades” que ofrece el país en materia portuaria y logística, como parte de su visita oficial en Emiratos Árabes Unidos (EAU).
El accidente fatal registrado en la intersección de las avenidas Alejo García y Óscar Rivas Ortellado, en Ciudad del Este, el pasado jueves, derivó en la imputación de un motociclista.
Familiares y amigos del joven autista Elías Gabriel Giménez, de 20 años, se organizan este domingo para su búsqueda, luego de varios días de encontrarse desaparecido. La señal del celular del joven fue activada por última vez en el barrio San Jorge, en zona de la ruta Transchaco.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anunció mínimas de hasta 7 °C para esta semana, desde el miércoles. El frente frío ingresaría desde el martes con un sistema de tormentas.
Fabián Valdez, de 21 años, debe cubrir los costos de su viaje y estadía para poder participar en el Campeonato Mundial ITF 2025, que se realizará a mediados de octubre en Croacia. Organismos oficiales solventan parcialmente sus gastos, pero no el cien por ciento, por lo que apela a empresas y a la ciudadanía.
Agentes de Investigaciones de la Policía Nacional allanaron un presunto aguantadero de delincuentes y hay un brasileño detenido.