29 may. 2025

Reducen aranceles e IVA para productos de salud

El titular de la Subsecretaría de Estado de Economía del Ministerio de Hacienda, Humberto Colmán, detalló que el Equipo Económico decidió bajar a cero la tasa arancelaria para algunos productos de salud. Asimismo, se dispuso la reducción del IVA al 5% para los mismos bienes.

Tapabocas.jpg

Los precios de tapabocas se elevaron de forma exorbitante, según denuncias.

Foto: Archivo ÚH.

El viceministro de Economía del Ministerio de Hacienda explicó que se decidió reducir la tasa arancelaria para mascarillas, tapabocas, batas químicas y el hipoclorito de sodio, que se utiliza para la lavandina, en el marco de la emergencia sanitaria por el avance del coronavirus.

Lea más: Senado recorta de su presupuesto G. 10.545 millones y los destina a Salud

Así también, detalló que la tasa de aranceles fluctúa entre el 8% y 20% para dichos productos, pero que ahora baja a cero.

Entre tanto, también explicó que se aplicará una reducción de la tasa efectiva del impuesto al valor agregado (IVA) de 10% al 5%.

Entérese más: Gobierno inyecta dinero a Salud y busca aminorar impacto económico

Estos productos sufrieron una alta demanda con los primeros casos confirmados de coronavirus en el país.

Entre otras cosas, el Banco Central del Paraguay dispuso el refinanciamiento de deudas para todos los sectores económicos del país sin costo alguno.

Más contenido de esta sección
El presidente de la Junta Municipal de Ciudad del Este, Sebastián Martínez, brindó su respaldo al intendente Miguel Prieto, que atraviesa una crisis política con un pedido de intervención. Descartó que el jefe comunal esté pensando en una dimisión.
El Ministerio Público reveló que desde que comenzó el año hasta este miércoles, ingresaron 1.305 denuncias por casos de abuso sexual infantil y el 80% de las víctimas denuncian el hecho en sus escuelas o colegios.
Una captura de pantalla que circula por redes sociales muestra, supuestamente, un mensaje del intendente Miguel Prieto anunciando su renuncia. Sin embargo, ningún comunicado oficial lo ha confirmado. En medio de este escenario, la Junta Municipal convocó a una sesión extra para este jueves.
El Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional promete agilizar la entrega de cédulas de identidad y pasaportes. Actualmente, el tiempo de entrega es de 15 a 20 días hábiles. Las autoridades afirman que no hay fallas en el sistema y iten que el inconveniente es la burocracia.
En la madrugada de este jueves se produjo la detención de dos personas, que, según el informe policial, fueron sorprendidas intentando ingresar al edificio de una entidad bancaria en el barrio Tablada Nueva de Asunción. El hecho fue alertado por vecinos.
Un hombre circulaba a bordo de su moto con dirección a su lugar de trabajo, cuando impactó de forma violenta contra un automóvil que se puso en su camino intencionalmente, para luego asaltarlo. El hecho ocurrió en San Lorenzo.