29 may. 2025

Refacciones del Palacio de López podrían durar 2 años y 6 meses, afirma arquitecto

El arquitecto Carlos Cataldi explicó este martes que los trabajos de refacción del Palacio de López podrían durar unos dos años y seis meses. Las refacciones comprenderían los techos, entrepisos y el ala oeste, que serían los sectores con mayor riesgo de derrumbe.

Confernecia sobre refacciones del Palacio.jpg

En conferencia de prensa, el arquitecto Carlos Cataldi informó sobre los trabajos de refacción del Palacio de López.

Foto: Gentileza.

Carlos Cataldi, arquitecto integrante del equipo de intervención edilicia del Palacio de López, explicó este martes en conversación con medios de prensa que los trabajos de refacción de los techos, los entrepisos y el arreglo del ala oeste de la casa de Estado durarían unos 2 años y seis meses, informó el periodista de Última Hora, Roberto Santander.

De acuerdo con las declaraciones de Cataldi, el colapso podría ocurrir en cualquier momento y explicó que depende de causas internas y externas. “El colapso puede darse hoy, mañana o a lo mejor no se dé en 5 años”, pero recalcó que, tras hacer un diagnóstico de este tipo, se deben considerar esas posibilidades.

Lea también: Palacio de López con peligro de derrumbe y millonaria licitación

Peligro de derrumbe del ala oeste del Palacio de López

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó este lunes que el ala oeste del Palacio de López podría derrumbarse, por lo que urge la intervención y reparación del lugar.

Lea más: Ala oeste del Palacio de López podría derrumbarse, según MOPC

Según el MOPC, la estructura presenta paredes y muros interiores que están fisurados y con rajaduras. La construcción, que en gran parte es de madera, también presenta termitas.

La cartera de Estado hizo la apertura de la licitación por G. 47.917.001.594. No es la primera vez que estima una reparación del Palacio de López, ya que desde el 2012 hasta el 2018 se realizaron millonarias inversiones por la casa de Estado.

Más contenido de esta sección
El especialista en tema de seguridad, José Amarilla, advierte sobre el riesgo de que las redes criminales en zonas ribereñas se consoliden, ya que la dinámica que se está viendo es una pelea por territorios que tienen un contenido económico fuerte.
Un frondoso y añejo árbol cayó este miércoles sobre el dormitorio de una vivienda causando un gran susto a los propietarios. Ocurrió en Quyquyhó, Departamento de Paraguarí.
Un hombre deberá purgar 15 años de prisión por haber manoseado a dos niñas, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El mismo fue condenado por abuso sexual en niños, por un Tribunal de Sentencia.
Una familia relató la noche de terror que pasó luego de que un frondoso árbol cayera sobre la casa durante la tormenta del martes. “Mi familia se salvó de milagro”, relata Ramón Sosa.
Luiz Philippe de Orleans e Bragança, diputado federal por São Paulo, afiliado al Partido Liberal (PL), reclamó este miércoles al ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, la creación de la Comisión Binacional de Cuentas de Itaipú, con miras a transparentar la gestión de la entidad, trabada desde años atrás en el Ejecutivo brasileño. "¿Está a favor o en contra de la transparencia en Itaipú?”, cuestionó.
Una vivienda quedó parcialmente derrumbada en Santa Rosa, Misiones, a causa de la fuerte tormenta que afectó la zona en la noche del último martes y madrugada de este miércoles. El propietario, un señor de 87 años, resultó herido.