24 may. 2025

Regulada del transporte público: ¿Qué plantea el Gobierno como solución?

El viceministro de Transporte, Víctor Sánchez, dijo que están analizando incluir buses eléctricos y que sean propiedad del Gobierno para mejorar la frecuencia de colectivos en las calles. El objetivo es llegar a 1.000 unidades en cinco años.

REGULADA DE COLECTIVOS.jpg

Larga espera. Los s del transporte público de pasajeros permanecen casi una hora en la parada esperando bus.

Víctor Sánchez, viceministro de Transporte, habló en Monumental 1080 AM sobre las incesantes quejas de cientos de ciudadanos sobre la escasa circulación de buses en horarios picos.

El secretario de Estado manifestó que están trabajando para ver la posibilidad de incluir buses eléctricos al servicio del transporte público, pero que sean del Gobierno. La idea es llegar a 1.000 colectivos en cinco años.

Sobre el punto, aclaró que los buses serán operados por el sector privado a través de un fondo fiduciario.

“Nuestro objetivo es llegar a 1.000 buses en cinco años, haciendo una carga al sistema de 200 buses eléctricos por año. Estamos trabajando en eso”, mencionó.

También explicó que están licitando los itinerarios que dejaron empresas del transporte público que salieron del sistema. Sin embargo, dijo que no hay muchos interesados.

https://twitter.com/AM_1080/status/1521836137786056704

Lea más: Transportistas regalan inmisericorde regulada a los trabajadores en su día

Igualmente, indicó que otros empresarios van solicitando la ampliación de su flota y van cargando más buses al sistema. “La mayoría estaban trabajando al límite”, acotó.

La regulada de buses es una problemática que se está dando desde hace varios meses y dificulta a los s llegar a su destino.

De acuerdo a los datos del billetaje electrónico, del 21 de febrero, un total de 42.735 s se subieron a un bus a las 05:00, y con disponibilidad de 954 colectivos, mientras que a las 06:00 se tuvo a 53.958 s con 1.183 unidades.

Se estima que a diario unas 900.000 personas utilizan el sistema de transporte público en el área metropolitana.

Más contenido de esta sección
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) donó dos toneladas de alimentos para un hospital, un comedor, una iglesia y una comunidad indígena de Pedro Juan Caballero, Amambay.
Un accidente ocurrió sobre la ruta PY11, a pocos kilómetros del centro urbano de San Pedro de Ycuamandyyú. Las víctimas fatales son dos hombres, y entre los heridos hay dos niños.
El Círculo Paraguayo de Médicos solicitó al ministro de Educación, Luis Ramírez, asumir la titularidad del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), tras la remoción de Federico Mora como viceministro de Educación.
Un joven falleció este mediodía en un accidente de tránsito, registrado sobre la ruta PY02, a la altura del kilómetro 12 en Ciudad del Este.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció nuevos desvíos en la avenida Mariscal López desde este sábado, en el marco de las obras para la rehabilitación de la avenida.
La Policía Nacional detuvo a un presunto falso mecánico, tras quedarse con un rodado y prometer repararlo. La víctima terminó denunciándolo pasado los 10 días y la Policía Nacional recuperó el rodado y se comprobó que el hombre contaba con una orden de captura pendiente por un hecho similar de apropiación.