24 may. 2025

Rehabilitan biblioteca en memoria del periodista Caio Scavone

Un espacio cultural y biblioteca, en memoria a Caio Scavone, periodista fallecido meses atrás, se rehabilitó en la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá.

biblioteca vilarrica

La biblioteca estará al servicio de toda la comunidad de Villarrica.

Foto: Richart González.

El espacio cultural, artístico y biblioteca Caio Scavone ya está habilitado en Villarrica, en Guairá. Fue habilitado este viernes para todo el público sobre las calles Alejo García entre Humaitá y Presidente Franco.

El proyecto estuvo encabezado por la cooperativa Coopeduc y contó con el apoyo de familiares de Juan Carlos Caio Scavone Montalbeti, quienes estuvieron presentes en el acto.

Silvana Scavone, hija de Caio, dijo estar muy agradecida con las personas que hicieron posible este proyecto, que según indicó, beneficiará a muchos sectores que precisan de un lugar para estudiar

Por su parte, Mirna Lovatti, presidenta de Coopeduc, mencionó que el espacio fue creado para la sana integración de los pobladores de la zona, quienes también podrán enriquecer sus conocimientos a través de los materiales con los que cuentan.

Familiares y amigos de Caio Scavone participaron de la inauguración.

Familiares y amigos de Caio Scavone participaron de la inauguración.

Foto: Richart González.

Sobre la reinauguración de la biblioteca, señaló que contribuye mucho a la sociedad, así como lo hizo el periodista con sus conocimientos y experiencias en muchas áreas.

La actividad contó con la participación de las declamadoras Yanice Ayala y Marisol Arrúa Ayala, además del grupo Pagamos para Tocar, en el cual Scavone también actuó por mucho tiempo.

El espacio inaugurado cuenta con computadoras e internet donde las personas podrán elaborar sus trabajos y posteriormente imprimirlos de manera gratuita. Además, tienen más de 3.000 materiales, entre ellos 280 materiales donados por Caio.

Caio Scanove nació en Villarrica, el 18 de septiembre de 1950, y se destacó por ser docente, periodista, escritor, columnista de diarios y revistas de todo el país.

Más contenido de esta sección
El actor, director, escenógrafo, vestuarista, arquitecto y escritor, José Luis Ardissone, falleció el jueves 22 de mayo, en horas de la tarde. La comunidad artística consideró como una pérdida inconmensurable su partida.
Sigue abierta la primera exposición colectiva de artes plásticas en el Centro Histórico Aristócrata Museo Capasa (Palma casi Garibaldi). Inaugurada hace siete meses, abierta desde el pasado martes 20 de mayo, la muestra se titula Arte en Capasa.
El cuarteto Il Divo regresa a Paraguay con su gira Il Divo – By Candlelight, cuyo recital se realizará el viernes 6 de setiembre en el Yacht y Golf Club Paraguayo. El público muestra gran entusiasmo y hasta el momento hay una gran cantidad de entradas vendidas. Última Hora es Media Partner del evento.
El mundialmente reconocido fotógrafo Sebastião Salgado falleció este viernes a sus 81 años. A lo largo de su carrera retrató la desigualdad social y se volvió un referente de la fotografía. Fue un gran activista por el medio ambiente.
La Secretaría Nacional de Cultura (SNC) y el Centro Paraguayo de Teatro (Cepate) despidieron al maestro José Luis Ardissone, quien falleció este jueves.
Este viernes, a las 19:30, en la Sala Piloto (Simón Bolívar 868 y Parapití), el Cineclub Itinerante promueve la muestra de cine experimental paraguayo con la exhibición del mediometraje El pueblo, del director Carlos Saguier. Asimismo se proyectarán cortometrajes. El es libre y gratuito.