25 may. 2025

Reportan bombardeo de Irán a base militar de EEUU en Irak

Un ataque con nueve misiles a una base aérea de Irak que alberga fuerzas de Estados Unidos fue reportado en la noche de este martes.

iran misiles.jpg

Varios medios reportan el bombardeo a una base aérea de Irak que alberga fuerzas de Estados Unidos.

Foto: .infobae.com

Al menos nueve misiles impactaron contra la base área de al Asad, en Erbil, al norte de Irak, que alberga fuerzas militares norteamericanas, informó el portal RT.

Agrega que la Guardia Revolucionaria de Irán confirmó la autoría del ataque a la base aérea iraquí.

“Esta mañana, valientes combatientes de la Fuerza Aérea del IRGC lanzaron la exitosa Operación Mártir Soleimani, con el código ‘Oh Zahra’, al disparar decenas de misiles tierra-tierra sobre la base de las fuerzas terroristas e invasoras de EEUU”, señaló el medio estatal de noticias iraní, ISNA.

De momento no se han reportado detalles sobre los daños materiales ni de víctimas producto del ataque, añade el portal RT.

Según la Agencia de Noticias Fars, de Irán, el bombardeo forma parte de la venganza por el asesinato del general iraní Qasem Soleimaní.

Le puede interesar: EEUU descarta retirar ahora las tropas de Irak y ofrece diálogo a Irán

El presidente iraní, Hasan Rohaní, advirtió el pasado sábado de que Estados Unidos será testigo de “las consecuencias” del asesinato del comandante Qasem Soleimaní de la Guardia Revolucionaria, “no solo hoy, sino a lo largo de los años venideros”.

Soleimaní era el encargado de las operaciones fuera de Irán de los Guardianes de la Revolución y estuvo presente sobre el terreno en Siria y en Irak, supervisando a las milicias respaldadas por Teherán en ambos países árabes.

Lea además: ¿Quién era el poderoso general iraní Qasem Soleimani?

Qasam Soleimaní murió a los 63 años en Bagdad, en un bombardeo selectivo después de que las tensiones aumentaran en los pasados días entre Washington y Teherán, con el asalto de seguidores de la milicia iraquí Multitud Popular a la Embajada estadounidense en la capital iraquí.

Más contenido de esta sección
El presidente de Bolivia, Luis Arce, garantizó este sábado que las elecciones nacionales se realizarán el próximo 17 de agosto, y denunció los intentos de “desestabilización” de los seguidores del ex mandatario Evo Morales, quienes programaron protestas desde el próximo lunes para exigir la inscripción de su candidatura.
Un juez federal ordenó al Gobierno de Donald Trump que facilite el regreso de un hombre guatemalteco que fue recientemente expulsado a México, pese a que una corte en febrero le había otorgado protección humanitaria al considerar que su vida corría peligro fuera de EEUU.
La mujer de 39 años de nacionalidad alemana detenida el viernes como presunta autora del apuñalamiento múltiple que dejó 18 heridos en la estación central de tren de Hamburgo, en el norte de Alemania, ha vuelto por decisión judicial a una clínica psiquiátrica, según recogen los medios germanos este sábado.
El cardenal uruguayo Daniel Sturla dejó entrever que la primera visita del papa León XIV a Latinoamérica tendría lugar en Argentina, Uruguay y posiblemente Perú, según informó ACI Prensa.
Tras la suspensión del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, por acusaciones contra una de las juezas por su presunta vinculación con un documental sobre el proceso, una de las personas señaladas como realizadoras se presentó este sábado ante la Fiscalía como “amiga” de la magistrada y confesó la existencia de una película “amateur”.
La Justicia argentina analiza este viernes las pruebas recopiladas contra una de las magistradas del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, Julieta Makintach, acusada de parcialidad y de vinculaciones con la realización de un documental sobre el debate, lo que generó este martes la suspensión del debate por un plazo de una semana.