23 may. 2025

Rescatan animales silvestres que iban a ser comercializados en el Mercado 4

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) rescató a varios animales silvestres, que estaban a la venta de forma ilegal, en dos puestos ubicados en la zona del Mercado 4 de Asunción.

tortugas rescate.jpg

El procedimiento se realizó en el Mercado 4 de Asunción.

Foto: @mambiente_py.

Una comitiva del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) y agentes del Departamento de Bosques y Asuntos Ambientales de la Policía Nacional (Deboa) encabezaron el rescate y lograron incautar varias especies de animales silvestres, que estaban destinados para la venta ilegal.

El director de Fiscalizaciones del Mades, Julio Mareco, explicó que el procedimiento se llevó a cabo en dos comercios situados en el Mercado 4 y que se dedican a la venta de aves de corral.

“Estos animales silvestres estaban en cajas escondidos, hacinados y en malas condiciones”, manifestó en o con Última Hora.

Nota relacionada: Mades rescata aves silvestres en Caacupé

Además, dijo que ya fueron varias las intervenciones que se realizaron en ambos lugares, cuyos propietarios son personas de tercera edad. “Muchas veces sus parientes los utilizan para poder librarse de cualquier responsabilidad”, subrayó.

Durante el allanamiento fueron incautados 32 tortugas, ocho loros habladores, 10 cotorras, cinco caburés, dos piriritas, dos zorzales y un loro cabeza azul. Los animales fueron encontrados este jueves en malas condiciones y hacinados en cajas de cartón.

El procedimiento de rescate se realizó en cumplimiento del artículo 37 de la Ley 96/92 “De vida silvestre”, que estipula la prohibición de la caza, transporte, comercialización, importación, exportación y reexportación de todas las especies de la fauna silvestre.

<p>Al menos cinco cabur&eacute;s fueron rescatados por el Mades.</p>

Al menos cinco caburés fueron rescatados por el Mades.

Foto: @mambiente_py.

Tras el operativo, todos los animales rescatados fueron llevados hasta un zoológico privado de Asunción y al Jardín Botánico. Serán inspeccionados y analizarán el estado de salud de cada uno, para luego devolverlas a su hábitat natural.

Lea más: Rescatan en Asunción guacamayos azules en peligro de extinción

Mareco puntualizó que en esta ocasión notificaron a la dirección del Mercado 4 y a la Municipalidad de Asunción, para que realicen controles más estrictos y eviten el comercio ilegal de animales silvestres.

Más contenido de esta sección
Un grupo de científicos descubrieron la mutación genética que hace naranjas a algunos gatos. Se trata de una alteración que no se da en ningún otro mamífero y que en su caso está vinculada al sexo, lo que la hace más frecuente entre los machos.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) celebró el registro fotográfico del jagua yvyguy, también conocido como “perro vinagre”, en el Parque Nacional Serranía San Luis, ya que es el primer avistamiento en más de cuatro décadas.
Un fotógrafo logró captar imágenes de cuatro ejemplares del zorro pitoco, perro de monte o jagua yvyguy en el Parque Nacional Serranía San Luis, Departamento de Concepción.
Un curioso ciervo alimentándose de las flores de cerezo fue avistado en su ecosistema por un fotógrafo en Japón, que le realizó varios videos, los cuales se hicieron virales en las redes sociales por recrear un dulce momento.
Un elefante salvaje mató a un hombre de 68 años en la provincia meridional de Chanthaburi, según informaron este jueves las autoridades de Tailandia, que explicaron que la víctima practicaba la caza furtiva, delito por el que había sido sancionado en el pasado.
El momento en el que un conductor arrolló a dos canes que estaban durmiendo en la calle quedó grabado en una cámara de circuito cerrado en Carapeguá. Ambos animales murieron. La Fiscalía solicitó la detención del sospechoso.