28 may. 2025

Residentes venezolanos en Paraguay lamentan que Maduro siga en el poder

La comunidad venezolana que vive en Paraguay rechaza los resultados electorales de su país y lamenta que Nicolás Maduro siga en el poder. Las elecciones se realizaron el domingo en medio de denuncias sobre fraude electoral.

Venezolanos en Paraguay.jpeg

Venezolanos residentes en Paraguay esperaban un cambio en las elecciones de su país.

Foto: Dardo Ramírez.

La población venezolana fue migrando a países de la región debido a las persecuciones políticas y la crisis económica del régimen de Nicolás Maduro.

Los residentes en Paraguay estaban confiados de que ocurriría un cambio en su país en las elecciones del domingo, pero el oficialismo se impuso en medio de cuestionamientos respecto a la transparencia.

“Tienen que abrir los ojos, porque lo que se está viviendo en este momento es la propia dictadura del tirano Maduro”, dijo uno de los venezolanos que llegó hasta la Plaza de la Democracia, en Asunción, para reunirse con sus compatriotas en lo que, creían, sería una fiesta por el cambio.

Los migrantes señalan que hubo un fraude electoral y temen que se desate la violencia en su país con una persecución a los opositores, informó Telefuturo.

Lea más: Venezolanos en el exterior emiten un voto de “esperanza” y alzan su voz por la democracia

Otro venezolano visiblemente afectado comentó que llamó por teléfono a su madre y le prometió que si ganaba la oposición la visitaría, pero cuando el Consejo Nacional Electoral reconoció la victoria de Maduro, ya no supo qué decirle.

Aunque se sintió bienvenido y atendido en Paraguay, confesó que no es lo mismo cuando uno no está su país.

“Uno quiere ver a su familia, uno quiere estar con su familia y las costumbres de uno son totalmente diferentes a las de otros países”, explicó.

Uno de los mecanismos que utilizan los venezolanos para vivir en Paraguay es el refugio político. En el 2023 nuestro país otorgó esta medida a 482 extranjeros, de los cuales 313 son de Venezuela, 15 afganos y 154 cubanos.

Más contenido de esta sección
Una nutricionista de Argentina mostró una innovadora receta de chipá pancake para los fanáticos de lo salado. Sin embargo, su video despertó reacciones al poseer la misma preparación que el tradicional mbeju, una las comidas típicas paraguayas.
Un ciudadano portugués con antecedentes por tráfico de drogas fue detenido tras la incautación de más de 22 kg de marihuana envasada al vacío en Presidente Franco.
La Embajada de Estados Unidos en Paraguay emitió un comunicado sobre el proceso para solicitar visas estudiantiles y respondió a la preocupación que generó la orden del presidente Donald Trump de no programar nuevas citas.
Una persecución de la Senad concluyó con la detención de un ciudadano brasileño buscado por dos delitos en su país. Se presume que sería miembro del Primer Comando de la Capital (PCC).
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) lanzó una licitación internacional para la operación de 30 buses eléctricos en Asunción y el Área Metropolitana, que apunta a mejorar la demanda de s que utilizan a diario el deficiente servicio del transporte público.
Una pasajera del transporte público persiguió por varias cuadras a un hombre que le arrancó su cartera, en las inmediaciones del Mercado 4 de Asunción. Pese a la lluvia, la víctima corrió hasta la zona de Añareta’i, donde el presunto ladrón se escondió.