25 may. 2025

Resolución que modifica haber jubilatorio “es arbitraria e ilegal”, cuestiona Halley

Pedro Halley, de la Unión de Jubilados del Paraguay, tildó de arbitraria e ilegal la nueva resolución del Instituto de Previsión Social (IPS), que modifica el haber mínimo jubilatorio. A su criterio, estás decisiones obedecen a dificultades financieras de la previsional.

Fachada IPS.jpg

Haber mínimo jubilatorio del IPS ya no será del 75%.

Foto: Archivo.

Pedro Halley, de la Unión de Jubilados del Paraguay, explicó a radio Monumental 1080 AM que, por decisión del Consejo del Instituto de Previsión Social (IPS), el haber mínimo jubilatorio ya no será el 75% del salario mínimo vigente.

Halley sostuvo que esos son los términos estipulados en la resolución del 25 de abril, que es la que salió revocando dicho beneficio de los jubilados y jubiladas.

“Leyendo la resolución, uno no puede sacar ninguna conclusión técnica porque es un acto istrativo que no está fundado”, dijo.

También indicó que las resoluciones istrativas deben exponer las causas de la decisión, pero que dicho documento no tenía nada.

“Hay simplemente una decisión que, así como está redactado, es arbitrariedad pura”, cuestionó.

Por otra parte, más allá de ese tecnicismo, afirmó que los beneficios obtenidos por el trabajador o el jubilado no pueden retrotraerse a niveles anteriores, no pueden retroceder.

Puede leer: Jubilados quieren mediación de la Iglesia para resolver conflicto sobre ley de superintendencia

“Desde el punto de vista jurídico tenemos un acto ilegal, aparte de infundado y arbitrario. Suponemos que las causas están en las dificultades financieras que tiene en cuenta al fondo de jubilación”, prosiguió.

Nosotros tenemos versiones de que los recursos presupuestados con que cuenta el Fondo de Jubilaciones no le permitirían una ejecución hasta fin de año, entonces, están buscando ahorrar a toda costa.

A su criterio, hay decenas de gestiones o iniciativas que puede tomar el IPS para economizar, pero “sacrifica a jubilados con esta alternativa”. “Me parece que están tapando un saldo rojo, pero con unos cuantos dedos”, reprochó.

Más contenido de esta sección
Fabián Valdez, de 21 años, debe cubrir los costos de su viaje y estadía para poder participar en el Campeonato Mundial ITF 2025, que se realizará a mediados de octubre en Croacia. Organismos oficiales solventan parcialmente sus gastos, pero no el cien por ciento, por lo que apela a empresas y a la ciudadanía.
Agentes de Investigaciones de la Policía Nacional allanaron un presunto aguantadero de delincuentes y hay un brasileño detenido.
Un incendio devoró por completo una vivienda de madera en el barrio Fátima, distrito de Raúl Peña, Alto Paraná, dejando a una joven pareja sin techo ni pertenencias.
Al menos cuatro hombres con gorras y tapabocas perpetraron un asalto a un local de electrónica en Itauguá, Departamento Central, a plena luz del día.
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.