25 may. 2025

Retiran título universitario a estudiante que se burló de feminicidios

Un estudiante argentino deberá rehacer su tesis tras haberse burlado de los feminicidios disfrazándose como una víctima. El hecho ocurrió en la Universidad 21 de la ciudad de Nueva Córdoba, Argentina.

burla feminicidio.jpg

El festejo del estudiante desató una ola de críticas y reprobación social.

Foto: infobae.com.

Se trata de Tomás Vidal, un estudiante que se había recibido como licenciado en Comercio Internacional en la Universidad Siglo 21. En su festejo de graduación, Vidal se disfrazó como una víctima de feminicidio, simulando un cadáver.

El estudiante, envuelto en plástico, tenía una soga en el cuello, un pañuelo verde y un cartel con la frase “la culpa no era mía”. Asimismo, exhibió letreros con leyendas como “se va a caer” y “licenciade Vidal”, según revela una publicación de Infobae.

La actitud del estudiante desató una ola de críticas y repudio social, así como la intervención inmediata de la universidad, que le abrió un sumario y le aplicó duras sanciones.

“Se ha iniciado un sumario que establecerá las responsabilidades y sanciones que correspondan, en función de su conducta, contraria a los valores que esta institución promueve y representa”, expresa el comunicado de la Universidad 21.

Lea también: Expertos de la ONU piden acciones urgentes contra la violencia machista

Por determinación de la institución educativa, Vidal deberá rehacer su tesis y cursar una materia sobre perspectiva de género a causa de su actitud, considerada como una infracción grave.

La misiva enfatiza que “no permitirá ninguna manifestación ni comportamiento que atente contra las mujeres, la igualdad de derechos, la pacífica convivencia entre los ciudadanos y el respeto a las diferencias”.

En otro comunicado, las autoridades de la Universidad Siglo 21 explicaron que dichas sanciones están previstas en el reglamento.

La rectora de la institución, María Belén Mendé, informó que Vidal no asistió a una reunión que tenían previsto este martes con las autoridades de la casa de estudios.

“Lo hemos citado y no se ha presentado. Iniciamos un sumario y hemos ido tomando definiciones que tienen que ver con el ámbito académico”, detalló.

Por otra parte, Tala Rugby Club, equipo donde jugaría el estudiante, se pronunció al respecto a través de una carta en la que repudió “cualquier manifestación discriminatoria sobre los derechos de la mujer como la protagonizada hoy”.

Embed

Más contenido de esta sección
El presidente de Bolivia, Luis Arce, garantizó este sábado que las elecciones nacionales se realizarán el próximo 17 de agosto, y denunció los intentos de “desestabilización” de los seguidores del ex mandatario Evo Morales, quienes programaron protestas desde el próximo lunes para exigir la inscripción de su candidatura.
Un juez federal ordenó al Gobierno de Donald Trump que facilite el regreso de un hombre guatemalteco que fue recientemente expulsado a México, pese a que una corte en febrero le había otorgado protección humanitaria al considerar que su vida corría peligro fuera de EEUU.
La mujer de 39 años de nacionalidad alemana detenida el viernes como presunta autora del apuñalamiento múltiple que dejó 18 heridos en la estación central de tren de Hamburgo, en el norte de Alemania, ha vuelto por decisión judicial a una clínica psiquiátrica, según recogen los medios germanos este sábado.
El cardenal uruguayo Daniel Sturla dejó entrever que la primera visita del papa León XIV a Latinoamérica tendría lugar en Argentina, Uruguay y posiblemente Perú, según informó ACI Prensa.
Tras la suspensión del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, por acusaciones contra una de las juezas por su presunta vinculación con un documental sobre el proceso, una de las personas señaladas como realizadoras se presentó este sábado ante la Fiscalía como “amiga” de la magistrada y confesó la existencia de una película “amateur”.
La Justicia argentina analiza este viernes las pruebas recopiladas contra una de las magistradas del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, Julieta Makintach, acusada de parcialidad y de vinculaciones con la realización de un documental sobre el debate, lo que generó este martes la suspensión del debate por un plazo de una semana.