24 may. 2025

Salud analiza posible retroceso de fase en San Bernardino tras masivo evento

El viceministro de Salud Pública, Julio Rolón, anunció este sábado que se analizará el retroceso de fase en la ciudad de San Bernardino, Departamento de Cordillera, ante la falta de cumplimiento de los protocolos sanitarios en los eventos que se realizan en la zona. En la noche del viernes se realizó un concierto en el anfiteatro que no respetó el protocolo sanitario.

El posible retroceso de fases se daría ya que se viralizaron videos y fotografías en las redes sociales de un evento realizado en el Anfiteatro José Asunción Flores de San Bernardino, donde aparentemente no se cumplieron los protocolos sanitarios de distanciamiento social. Se trató de un concierto del artista nacional Joshua Dietrich.

“Estamos analizando la posibilidad de retroceder de fase en San Bernardino, lastimosamente este tipo de eventos son los que ponen en riesgo a la población”, dijo el viceministro de Salud, Julio Rolón, en entrevista con el programa La Lupa.

Si bien el secretario de Estado reconoció que el evento fue comunicado a Salud Pública, la institución aprobó la actividad bajo protocolos bien clarificados. No obstante, Rolón sostuvo que esto no se cumplió.

San Bernardino.mp4

“Dimos el beneficio de la duda y pedimos que se comporten bien, pero con los videos se puede ver una irresponsabilidad gigantesca. Aquí no se ha cumplido y el responsable deberá pagar las consecuencias”, anunció Rolón.

Nota relacionada: Intervienen locales nocturnos por incumplimiento de horario en Asunción y San Bernardino

El retroceso de fase en la ciudad veraniega implicaría la suspensión de eventos, restricción de horarios y otros aspectos que se analizarán con las autoridades locales y regionales, según adelantó el viceministro.

“Lastimosamente aquí se tendrá un antes y un después… La gente que participó del evento podría desarrollar un cuadro leve y moderado, pero muchos de sus familiares mayores podrían terminar internándose”, sostuvo el alto funcionario.

Las imágenes del concierto y la evidente aglomeración de personas fueron compartidas en su cuenta de Instagram por el propio Joshua Dietrich, aunque después fueron borradas.

Policía no tenía conocimiento del evento

Por otra parte, el comisario Derlis Martínez, jefe de la Comisaría 16ª de San Bernardino, aclaró al mismo canal televiso que se desconocía de la actividad en la ciudad, atendiendo que los organizadores no reportaron la realización del evento.

“Nosotros no tuvimos reporte de la organización y nos enteramos a través de las redes sociales. Acudimos hasta el lugar y ahí nos entregaron el protocolo firmado por Salud Pública”, aclaró.

El jefe policial detalló que el documento establecía la habilitación del evento para más de 1.500 personas, pero en actividades bajo la modalidad burbuja con distanciamiento social y control de seguridad.

“La Policía no tuvo a la grilla de actividades y ahora vamos a informar donde corresponda para que se tomen las medidas correspondientes”, dijo el comisario.

Días anteriores, agentes policiales y municipales también realizaron controles en la ciudad de San Bernardino, ateniendo que varios locales seguían operando fuera del horario permitido.

Las aglomeraciones en algunos sitios fueron viralizadas a través de las redes sociales, donde los s denunciaron las inconsciencias y pidieron mayores controles.

Más contenido de esta sección
El Círculo Paraguayo de Médicos solicitó al ministro de Educación, Luis Ramírez, asumir la titularidad del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), tras la remoción de Federico Mora como viceministro de Educación.
Un joven falleció este mediodía en un accidente de tránsito, registrado sobre la ruta PY02, a la altura del kilómetro 12 en Ciudad del Este.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció nuevos desvíos en la avenida Mariscal López desde este sábado, en el marco de las obras para la rehabilitación de la avenida.
La Policía Nacional detuvo a un presunto falso mecánico, tras quedarse con un rodado y prometer repararlo. La víctima terminó denunciándolo pasado los 10 días y la Policía Nacional recuperó el rodado y se comprobó que el hombre contaba con una orden de captura pendiente por un hecho similar de apropiación.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social entregó una moderna lancha ambulancia, bautizada como Mburukuja a la Decimoséptima Región Sanitaria de Alto Paraguay.
La Fiscalía imputó a Osmar Alcaráz Del Valle, dueño de los perros, incluido uno de la raza pitbull mestizo, que provocó la muerte de Celso Celestino Gayoso Román, a causa de varias mordeduras.