Lavado de cara. Con la intención de fortalecer la atención a pacientes oncológicos y garantizar un sistema más eficiente, sostenible y centrado en las personas, el Ministerio de Salud anunció que lleva adelante una intervención integral en el Instituto Nacional del Cáncer (Incan).
Según informaron desde la cartera sanitaria, estas obras son las más importantes realizadas en el centro oncológico de referencia en las últimas cuatro décadas. La inversión prevista para estos trabajos es de USD 8 millones.
Obras en marcha y en camino
Entre las intervenciones que serán llevadas adelante y otras que ya se están realizando, está la construcción de un nuevo Centro de Diagnóstico Integral.
Los trabajos en el centro ya se llevan a cabo y la finalización de la obra está prevista para el primer semestre de este año, según el MSP.
Lea más: Alertan de que el presupuesto crítico del Incan arriesga atención a los pacientes con cáncer.
También está prevista la habilitación de un Hospital Día Oncológico, con capacidad para más de 50 camas ambulatorias.
Entre los planes está la mejora de áreas críticas como quirófano, internación y terapia intensiva.
El plan de mejoramiento incluye la instalación del primer Parque Sanitario de medicamentos oncológicos.
La infraestructura permitirá contar con una reserva estratégica para tres a seis meses, superando ampliamente el almacenamiento actual, limitado a 15 o 30 días, resaltan desde Salud.
Prometen además obras complementarias de infraestructura que permitirán optimizar el flujo de atención y ampliar los servicios.