25 may. 2025

“Salud sin esperas” y erradicar el hambre en escuelas, ambiciones de Santiago Peña

El presidente Santiago Peña reconoció que el sistema educativo del Paraguay “enfrenta tremendos desafíos”, como también la salud pública por lo que tiene proyectos ambiciosos para transformar esas áreas, según manifestó en su informe ante el Congreso Nacional este lunes.

Informe presidencial (4).jpeg

Peña aseguró que el objetivo de su Gobierno es “mejorar el equitativo a redes de servicios de salud”.

Foto: Daniel Duarte.

El presidente Santiago Peña afirmó que su Gobierno busca “asegurar que cada niño y joven tenga no solo a conocimientos académicos, sino también a las herramientas necesarias para desarrollar su máximo potencial”. Sostuvo que el programa Hambre Cero “es un ejemplo palpable” su compromiso.

Explicó que desde agosto de este 2024, más de 435.000 niños, de 90 distritos prioritarios recibirán alimentos escolares, y desde marzo del 2025 el programa tendrá una cobertura del 100%. “Este programa busca erradicar el hambre en nuestras escuelas y promover hábitos alimenticios saludables, asegurando de esta forma que todos los estudiantes tengan las condiciones básicas necesarias para aprender y crecer”, manifestó.

Para Peña, los desafíos en la educación son: Bajos resultados en comprensión lectora, matemáticas y ciencias, deficiencias en infraestructura escolar, y la necesidad urgente de mejorar la alimentación y provisión de kits escolares.

Nota relacionada: Santiago Peña inicia su primer informe de gestión con críticas al Gobierno de Mario Abdo

“Salud sin esperas”

Asimismo, Peña aseguró que el objetivo de su Gobierno es “mejorar el equitativo a redes de servicios de salud”. En ese sentido, señaló que buscan una “salud sin esperas”, que implica una reestructuración de los servicios “con un enfoque de red”, que incluye la telemedicina y gestión digital “para lograr la universalización de la Atención Primaria de Salud”.

Recordó que esperan construir siete grandes hospitales equipados. Asimismo, establecieron una “red de atención descentralizada para quimioterapia ambulatoria” y también afirmó que mejorarán la infraestructura del Instituto Nacional del Cáncer (Incán).

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña mantuvo este domingo un encuentro con el presidente de la multinacional emiratí DP World, Sultan Ahmed Bin Sulayem, donde expuso las “oportunidades” que ofrece el país en materia portuaria y logística, como parte de su visita oficial en Emiratos Árabes Unidos (EAU).
El accidente fatal registrado en la intersección de las avenidas Alejo García y Óscar Rivas Ortellado, en Ciudad del Este, el pasado jueves, derivó en la imputación de un motociclista.
Familiares y amigos del joven autista Elías Gabriel Giménez, de 20 años, se organizan este domingo para su búsqueda, luego de varios días de encontrarse desaparecido. La señal del celular del joven fue activada por última vez en el barrio San Jorge, en zona de la ruta Transchaco.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anunció mínimas de hasta 7 °C para esta semana, desde el miércoles. El frente frío ingresaría desde el martes con un sistema de tormentas.
Fabián Valdez, de 21 años, debe cubrir los costos de su viaje y estadía para poder participar en el Campeonato Mundial ITF 2025, que se realizará a mediados de octubre en Croacia. Organismos oficiales solventan parcialmente sus gastos, pero no el cien por ciento, por lo que apela a empresas y a la ciudadanía.
Agentes de Investigaciones de la Policía Nacional allanaron un presunto aguantadero de delincuentes y hay un brasileño detenido.