27 may. 2025

Sancionan creación de Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat

La Cámara de Diputados sancionó este miércoles el proyecto de ley que crea el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) y establece su carta orgánica. El documento había sido aprobado con modificaciones en el Senado.

Diputados sesión miércoles.jpg

Sesión ordinaria de la Cámara de Diputados.

Gentileza

Los diputados aprobaron en sesión ordinaria el proyecto de ley con las modificaciones remitidas desde la Cámara de Senadores. Así, quedó sancionado el documento que eleva a la Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat (Senavitat) al rango de Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH).

El proyecto –con los cambios que fueron introducidos en la Cámara Alta– fue apoyado por la Comisión de Presupuesto de Diputados, que preside Arnaldo Samaniego.

El legislador refirió que con la iniciativa se contempla la creación del Registro Único de Beneficiarios de Asistencia Social, lo que posibilitará al propietario demostrar la titularidad de un inmueble. Además, se evitará la duplicidad a la hora de la distribución de las viviendas.

Nota relacionada: Creación del Ministerio de Urbanismo aprueba en general el Senado

Igualmente, con la legislación se establece que los derechos, obligaciones, acciones y recursos presupuestarios, incluido el anexo de personal de la Senavitat, pasarán a formar parte de la nueva entidad estatal.

El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat tiene como objetivo ser rector y responsable de elaborar, proponer, ejecutar y supervisar la implementación de las políticas habitacionales, urbanísticas y de hábitat del país, así como cooperar con los gobiernos locales en materia de urbanismo, conforme a las atribuciones y funciones que se le asignan en virtud de la ley.

El proyecto fue impulsado por el ex diputado Dany Durand, quien presentó su renuncia a la Cámara Baja para el periodo 2018-2023 luego de que el presidente electo Mario Abdo Benítez, lo haya confirmado para asumir la titularidad de –justamente– la Senavitat.

El documento pasará ahora a consideración del Poder Ejecutivo.

Más contenido de esta sección
La víctima fue herida de un disparo en la pierna mientras se encontraba en la vía pública en la colonia Jorge S. Miranda, ex Hugua Ñandú, en el distrito de Paso Barreto, Departamento de Concepción. Se desconoce al autor del disparo.
La Policía Nacional recuperó en la tarde de este martes una camioneta que fue robada este lunes en cercanías del Hospital Calle’i de San Lorenzo, Departamento Central. Hay dos personas detenidas.
Con el ingreso de un frente frío en el país, las lluvias se hicieron sentir y generaron raudales en la tarde y noche de este martes, obstaculizando el tránsito vehicular en Asunción y otras ciudades del Departamento Central. Transeúntes y conductores se expusieron al peligro ante esta situación que se repite tras cada lluvia.
Liz Fabiola Ortigoza, una adolescente de 13 años, fue vista por última vez la semana pasada en Saltos del Guairá, capital del Departamento de Canindeyú. Se solicita colaboración de la ciudadanía para ayudar a ubicarla.
La empresa concesionaria de la ruta PY02, Rutas del Este, pidió evitar el uso de la rampa de frenado de emergencia de manera indebida en la localidad de Pedrozo, Ypacaraí. En este caso, dos motociclistas decidieron avanzar hasta el final de la rampa para sacarse una foto.
Un camión transganado impactó contra la parte trasera de un colectivo y dejó cinco personas heridas. El accidente de tránsito ocurrió este martes en Villa Elisa, Departamento Central.