29 may. 2025

Santa Rosa declara emergencia sanitaria ante migración de especialistas al Gran Hospital del Sur

Días atrás se dio a conocer que varios médicos especialistas, no solo del Hospital Distrital de Santa Rosa, Misiones, sino también de varios nosocomios del departamento, irán a trabajar al Gran Hospital del Sur en Itapúa. Esto y otras situaciones provocaron que los concejales de Santa Rosa declarasen emergencia sanitaria.

santa rosa misiones

Los concejales declararon emergencia sanitaria, teniendo en cuenta también otras necesidades en el sector salud.

Foto: Vanessa Rodríguez

Autoridades locales y pobladores se mostraron sumamente preocupados por la situación y decidieron realizar una mesa de diálogo en la oficina del intendente de la comunidad, Rubén Alfonso Jacquet Godoy, con la finalidad de unirse para buscar una solución a la problemática planteada.

Lea más: Encarnación estrenará el Gran Hospital del Sur a inicios de 2025

En la ocasión, los concejales declararon emergencia sanitaria, teniendo en cuenta también otras necesidades en el sector salud. La reunión se realizó en la mañana de este sábado 24 de mayo.

“En la sesión pasada presentamos un manifiesto acerca de la migración de los médicos y otras necesidades de nuestro hospital. Los concejales hicimos un pronunciamiento y surgió hacer una reunión con todas las autoridades distritales y departamentales, preocupados por lo que implica que se nos vayan médicos especialistas sin saber quiénes van a venir”, expresó Romi Ruggeri, concejala municipal de Santa Rosa Misiones.

Asimismo, recalcó que el diputado Arnaldo Valdez, quien estuvo presente en la reunión con los concejales, consiguió la audiencia con la ministra para este martes 27 de mayo, a las 10:30, en la capital.

Ruggeri mencionó que es un problema que afecta a toda la ciudadanía que espera que esto se solucione para devolver la tranquilidad a la comunidad.

“También declaramos emergencia sanitaria por todas las necesidades existentes en nuestro hospital para ir a la audiencia con la ministra munidos con ese instrumento, esperando la contrapartida del Ministerio de Salud”, recalcó la edil.

Asimismo, dijo que han brindado su respaldo a la directora del hospital, quien está haciendo todo lo humanamente posible hasta donde le corresponde para que se llegue a una solución.

“Estamos todos unidos en esta necesidad sin ninguna distinción porque a todos nos afecta”, puntualizó Ruggeri.

Más contenido de esta sección
El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, aseguró este jueves que no renunciará a su cargo, a pesar del proceso de intervención impulsado desde la Cámara de Diputados por recomendación de la Contraloría General de la República (CGR).
En una encendida sesión extraordinaria celebrada este jueves, la Junta Municipal de Ciudad del Este aprobó por mayoría opositora una minuta en la que rechaza categóricamente el proceso de intervención impulsado en la Cámara de Diputados y cuestiona duramente el papel de la Contraloría General de la República (CGR).
El fuerte temporal del pasado martes causó estragos en una escuela ubicada en el barrio Salado de Limpio, del Departamento Central, donde se produjo desprendimiento, caída de portones y una variedad de escombros tras quedar inundada. Docentes piden ayuda para reacondicionar el sitio.
El presidente de la Junta Municipal de Ciudad del Este, Sebastián Martínez, brindó su respaldo al intendente Miguel Prieto, que atraviesa una crisis política con un pedido de intervención. Descartó que el jefe comunal esté pensando en una dimisión.
El Ministerio Público reveló que desde que comenzó el año hasta este miércoles, ingresaron 1.305 denuncias por casos de abuso sexual infantil y el 80% de las víctimas denuncian el hecho en sus escuelas o colegios.
Una captura de pantalla que circula por redes sociales muestra, supuestamente, un mensaje del intendente Miguel Prieto anunciando su renuncia. Sin embargo, ningún comunicado oficial lo ha confirmado. En medio de este escenario, la Junta Municipal convocó a una sesión extra para este jueves.