29 may. 2025

Scarlett Johansson denuncia a Disney por el estreno digital de Black Widow

La actriz Scarlett Johansson, protagonista de la última película de Marvel Black Widow (2021), denunció este jueves a Disney por incumplimiento de contrato debido al lanzamiento simultáneo en cines y en la plataforma digital Disney+ de esta cinta.

Scarlett Johansson.png

Fotografía cedido por Marvel Studios donde aparece Scarlett Johansson como Black Widow.

Foto: EFE.

Scarlett Johansson, que presentó la querella en un tribunal de Los Ángeles (EEUU), señaló que el acuerdo que alcanzó con Disney para el rodaje de Black Widow garantizaba un estreno exclusivamente en cines y que su salario estaba basado en buena parte en los beneficios de taquilla de la película.

La actriz y también productora de Black Widow apuntó que había “una promesa” por parte de Marvel de que la cinta tendría un lanzamiento exclusivo en los cines.

“Disney era muy consciente de esta promesa, pero aun así dio instrucciones a Marvel para violar su compromiso y, en lugar de eso, lanzar la película en Disney+ el mismo día que llegó a los cines”, afirma la demanda.

Nota relacionada: Disney estrenará Black Widow, Cruella y Luca por streaming

“Disney intencionadamente indujo el incumplimiento de contrato de Marvel, sin justificación, con el objetivo de impedir que Johansson obtuviera los beneficios totales de su acuerdo con Marvel”, añade la denuncia.

Black Widow es la primera película que Marvel ha estrenado desde que comenzó la pandemia y es la cinta con la que Johansson se despide de su personaje de Natasha tras más de una década interpretándola en esta popular saga de superhéroes.

Dirigida por Cate Shortland y con Florence Pugh acompañando a Johansson, Black Widow logró USD 80 millones de dólares en su fin de semana de estreno en los cines de EEUU y Canadá, una cifra que le permitió ser el mejor lanzamiento en la gran pantalla desde que empezó la pandemia.

También puede leer: Los cines de EEUU buscan recuperarse tras la pandemia

Black Widow sumó otros USD 78 millones en el mercado internacional.

Además, Disney detalló, en un gesto muy inusual y comentado en Hollywood, que había conseguido USD 60 millones más por ventas en la plataforma Disney+ en su primer fin de semana.

Los abonados de Disney+ tuvieron que pagar un extra de USD 30 para poder ver Black Widow por “streaming”.

Esta demanda de Johansson podría marcar tendencia en el mundo del entretenimiento en un momento en el que las principales compañías del sector están decantándose por los servicios de “streaming” con el objetivo de lograr un mayor crecimiento.

Este movimiento implica importantes cambios para los actores y productores, que por su parte quieren asegurarse de que el desarrollo de las plataformas digitales no se produce a sus expensas.

“Este seguramente no será el último caso donde los artistas de Hollywood se enfrentan a Disney y dejan claro que, sea lo que sea que pretende hacer la compañía, tiene una obligación legal de cumplir con sus contratos”, dijo a The Wall Street Journal John Berlinski, uno de los abogados de Johansson.

Disney empezó a lanzar sus películas en Disney+ y en las salas de manera simultánea con la pandemia cuando los cines estaban cerrados o tenían capacidad limitada.

Este fin de semana presentará en los cines y en “streaming” al mismo tiempo otra de sus grandes apuestas para este verano: Jungle Cruise, con Dwayne Johnson y Emily Blunt como estrellas.

Más contenido de esta sección
Mayo se despide con un variado playlist donde los artistas nacionales buscan su versatilidad y una fusión de estilos, entre colaboraciones nacionales e internacionales.
El pasado sábado, en el Centro de Artes Visuales, Museo del Barro se realizó la inauguración de cuatro exposiciones que integran el proyecto Legados coloniales. Resonancias contemporáneas, en las salas Olga Blinder, Florian Paucke y Josefina Plá del Museo, y en la sala Cira Moscarda de la Fundación Migliorisi.
El libro Una carta al corazón. Guía para padres adoptivos, de la comunicadora y gestora cultural Chony Calderón, se presentó en el Centro Cultural de la República El Cabildo (CCR), provocando emociones en los asistentes.
Una ocasión para reflexionar sobre la narrativa cultural en el siglo XXI es lo que propone el taller Construcción de nuevos formatos de Narrativa Cultural, que se desarrollará este jueves 29 de mayo, en la Manzana de la Rivera.
La magia de la historia de El lago de los cisnes fue interpretada con solvencia, una vez más, en la compañía del BCMM, bajo la dirección de Miguel Bonnin. El escenario elegido fue el del emblemático Teatro Municipal Ignacio A. Pane.
El Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) anunció la extensión de su Early Bird hasta el 2 de junio del año en curso.