25 may. 2025

Se espera voluntad política de Argentina para apertura de paso Ayolas-Ituzaingó

De acuerdo con un informe de la EBY, la apertura del paso fronterizo Ayolas-Ituzaingó depende principalmente de la voluntad política de Argentina.

Brazo Aña Cua.jpg

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y su par de Argentina hablaron este lunes sobre el avance de la apertura del paso Ayolas-Ituzaingó.

Foto: Gentileza

La apertura del paso fronterizo que une la ciudad de Ayolas, Departamento de Misiones de Paraguay, con Ituzaingó, ciudad de la Provincia de Corrientes de la República de Argentina, cerrado desde marzo de 2020 a raíz de la pandemia, dependería principalmente de la voluntad política de las autoridades del vecino país.

Asimismo, para dicho avance también se requieren varios ajustes técnicos en el paso, que es considerado un trayecto de servicio y no fronterizo, según un informe emitido hace tres años atrás por la Entidad Binacional Yacyretá, informó Vanessa Rodríguez, corresponsal de Última Hora.

“Es una resolución de las autoridades de Argentina, el informe que emitió Yacyretá hace tres años, hablada de las múltiples necesidades de mantenimiento, seguridad y decía que es un camino de servicio y no fronterizo. Hoy la decisión es otra y se debe acordar”, expresaba Fabián Ríos, gerente de Añá Cuá en la margen izquierda.

Además, Ríos manifestó que, si bien el mayor inconveniente es la falta de infraestructura, se está trabajando en un protocolo para una circulación fluida de vehículos, por lo que finalmente la decisión está en manos de las altas partes.

Nota relacionada: “Somos esa patria que se desintegró en límites”, sostiene Alberto Fernández en Ayolas

“Falta realizar varios ajustes técnicos para generar la menor incomodidad posible. Para Yacyretá es un paso de servicio no fronterizo, no está preparado para el efecto, no tenemos la misma estructura ni el espacio con la que cuenta el paso Encarnación-Posadas. Es una decisión que depende de las altas partes”, finalizó.

El presidente de la República Mario Abdo Benítez recibió este lunes a su par argentino Alberto Fernández y juntos verificaron las obras de ampliación del brazo Añá Cuá de la hidroeléctrica Yacyretá, que registran un avance del 30% y donde se instalarán tres turbinas con una inversión cercana a los USD 350 millones.

En la ocasión, ambos abordaron la apertura del paso, que se hace a través de la represa, donde Abdo aseguró que ambos Gobiernos están trabajando en la habilitación, mientras que Fernández señaló que pidió a los funcionarios de su istración que se habilite “cuanto antes”, pero reconoció que hay “cuestiones de infraestructura” por solventar.

Más contenido de esta sección
El cuerpo de una mujer fue hallada en su residencia ubicada en el barrio Sajonia, de Asunción. Según los datos preliminares, no se encontraron rastros de violencia en su cuerpo.
El accidente fatal registrado en la intersección de las avenidas Alejo García y Óscar Rivas Ortellado, en Ciudad del Este, el pasado jueves, derivó en la imputación de un motociclista.
Familiares y amigos del joven autista Elías Gabriel Giménez, de 20 años, se organizan este domingo para su búsqueda, luego de varios días de encontrarse desaparecido. La señal del celular del joven fue activada por última vez en el barrio San Jorge, en zona de la ruta Transchaco.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anunció mínimas de hasta 7 °C para esta semana, desde el miércoles. El frente frío ingresaría desde el martes con un sistema de tormentas.
Fabián Valdez, de 21 años, debe cubrir los costos de su viaje y estadía para poder participar en el Campeonato Mundial ITF 2025, que se realizará a mediados de octubre en Croacia. Organismos oficiales solventan parcialmente sus gastos, pero no el cien por ciento, por lo que apela a empresas y a la ciudadanía.
Agentes de Investigaciones de la Policía Nacional allanaron un presunto aguantadero de delincuentes y hay un brasileño detenido.