28 may. 2025

Se habilita registro del personal de blanco para vacuna contra el Covid

El Ministerio de Salud Pública ya habilitó desde este miércoles la plataforma de registro para acceder a la vacunación contra el Covid-19. Las inscripciones se realizarán por grupos prioritarios, iniciando con el personal de salud.

Vacuna Covid.jpg

Las 300.000 dosis de vacunas anti-Covid llegarán de forma gradual al país.

Foto: EFE

La plataforma Vacunate Covid-19 ya se encuentra disponible desde este miércoles a partir de las 7.00 en la web oficial del Ministerio de Salud Pública.

Las inscripciones serán inicialmente para el personal de blanco, que deberá brindar datos conforme con lo requerido en el formulario de la página.

Es importante que los s aclaren correctamente el número telefónico de o, ya que la comunicación sobre la fecha, hora y lugar de vacunación se hará por esa vía, según indicaron la semana pasada las autoridades sanitarias.

Lea más: Sepa cuáles son los puestos para la aplicación de vacunas contra el Covid-19

El cronograma de vacunación establece que en la primera etapa serán vacunados el personal de salud, según el nivel de exposición y la preinscripción, así como los mayores de 60 años.

La segunda etapa comprende un grupo de personas de entre 18 a 59 años, con enfermedades crónicas, docentes, trabajadores esenciales y población indígena.

En una tercera etapa se estima que serán vacunados los trabajadores esenciales que no fueron vacunados, población penitenciaria y la población sana, toda vez que se haya cumplido con el público objetivo, anteriormente mencionado.

Para las inscripciones de los siguientes grupos, Salud informará sobre la habilitación de los registros. Se estima que la vacunación para cada etapa llevará cerca de tres semanas.

Nota relacionada: Mazzoleni siembra incertidumbre sobre el arribo de vacunas anti-Covid al país

Hasta el momento se habilitaron un total de 63 puntos de vacunación en diferentes puntos del país, que podrían ser ampliados a medida que arriben las dosis de las vacunas contra el Covid-19.

En un principio, las autoridades sanitarias informaron que Paraguay recibirá inicialmente unas 300.000 dosis de las vacunas anti-Covid de AstraZeneca/Oxford fabricadas en el Reino Unido, a partir de la segunda quincena de febrero.

Sin embargo, el ministro de Salud, Julio Mazzoleni, aún no puede precisar la fecha en la que llegará el primer lote de vacunas anti-Covid ni la cantidad específica que arribará al país.

Más contenido de esta sección
Los próximos días en Paraguay estarán marcados por un ambiente frío a fresco y con mínimas de 7°C o inferiores hasta el domingo.
El director de la Unidad de Procesos Electorales de la Justicia Electoral, Carlos María Ljubetic, explicó cuál es el proceso que se debe seguir si un intendente es destituido a menos de dos años de las elecciones municipales de 2026.
Un ganadero que fue víctima de un intento de secuestro lamentó la creciente violencia rural que se vive en el departamento de Canindeyú. “Esto ya tocó fondo. Temo por mi vida y por la seguridad de mi familia”, afirmó.
Una mujer de 57 años, que trabaja como enfermera, sufrió una brutal golpiza tras sorprender a una pareja de adictos que habrían ingresado a robar a su casa. El hecho sucedió en Luque. La Policía aún no identificó a los sospechosos.
La Asociación de Padres y Tutores de Personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA PY) lamentó el actuar de la Fiscalía en el caso de la desaparición y muerte de Elías Giménez, un joven autista. Hablan de inacción y frialdad por parte de las autoridades.
La autopsia realizada al cuerpo de Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, reveló que murió ahogado y se descarta rastros de violencia. El joven, que fue hallado sin vida este martes, desapareció el 19 de mayo pasado.