29 may. 2025

Según forense, muertes en Tacumbú fueron por heridas de arma blanca

El director de Medicina Legal, Pablo Lemir, explicó que seis de los siete reclusos fallecidos en la Penitenciaría de Tacumbú ya fueron sometidos a la autopsia. Se determinó que todas esas muertes se dieron por heridas de arma blanca.

motín.jpg

Según forense, fallecidos en Tacumbú fueron por heridas de arma blanca.

Foto: Gentileza.

Seis de los siete fallecidos que dejó el amotinamiento en el interior de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú ya fueron sometidos a la autopsia. El médico forense Pablo Lemir afirmó que todas esas muertes fueron a causa de heridas de arma blanca.

“Es un trabajo minucioso y se describe herida por herida, se describe y fotografía absolutamente todo. En principio se puede afirmar que todas las muertes son provocadas por heridas de arma blanca”, mencionó a los medios de prensa.

Detalló que cada uno de los cuerpos poseen distintos tipos de heridas de arma blanca y algunos sufrieron ataduras en las manos y decapitación post mortem, informó Telefuturo.

Lea más: Aplicarán Protocolo de Minnesota para analizar cadáveres de fallecidos en Tacumbú

El último cuerpo, que sería de un hombre de 49 años, fue encontrado en un túnel y será trasladado hasta la morgue judicial para la autopsia correspondiente.

“El ultimo cuerpo también va a ser traído a la Morgue Judicial y la autopsia podría pasar para mañana, es lo que estimo”, mencionó Lemir.

Todas las víctimas fueron identificadas como Francisco Vargas Leiva, Alcides Ramón González, Carlos Raúl Casco Rojas, Fernando Ortiz Echeverría, Julio César González Cáceres, Julio César Shareamm Barrios y Roberto Ríos.

De los mismos, González Cáceres y Ríos son los únicos condenados. Los demás están procesados.

El amotinamiento en el interior de la penitenciaría se registró en la tarde de este martes. A la mañana también los reclusos quemaron colchones en los pasillos.

Las personas privadas de libertad habían tomado de rehenes a 19 guardiacárceles y exigieron la presencia de la ministra de Justicia, Cecilia Pérez, para negociar la libertad de los funcionarios.

La situación se habría originado por el traslado del recluso Orlando Efrén Benítez, un conocido asaltante y ex socio de Yacaré Po, hasta la sede de la Agrupación Especializada de la Policía Nacional.

Más contenido de esta sección
El especialista en tema de seguridad, José Amarilla, advierte sobre el riesgo de que las redes criminales en zonas ribereñas se consoliden, ya que la dinámica que se está viendo es una pelea por territorios que tienen un contenido económico fuerte.
Un frondoso y añejo árbol cayó este miércoles sobre el dormitorio de una vivienda causando un gran susto a los propietarios. Ocurrió en Quyquyhó, Departamento de Paraguarí.
Un hombre deberá purgar 15 años de prisión por haber manoseado a dos niñas, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El mismo fue condenado por abuso sexual en niños, por un Tribunal de Sentencia.
Una familia relató la noche de terror que pasó luego de que un frondoso árbol cayera sobre la casa durante la tormenta del martes. “Mi familia se salvó de milagro”, relata Ramón Sosa.
Luiz Philippe de Orleans e Bragança, diputado federal por São Paulo, afiliado al Partido Liberal (PL), reclamó este miércoles al ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, la creación de la Comisión Binacional de Cuentas de Itaipú, con miras a transparentar la gestión de la entidad, trabada desde años atrás en el Ejecutivo brasileño. "¿Está a favor o en contra de la transparencia en Itaipú?”, cuestionó.
Una vivienda quedó parcialmente derrumbada en Santa Rosa, Misiones, a causa de la fuerte tormenta que afectó la zona en la noche del último martes y madrugada de este miércoles. El propietario, un señor de 87 años, resultó herido.