28 may. 2025

Senad anuncia más allanamientos en operativo A Ultranza

La ministra de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Zully Rolón, señaló este viernes que los allanamientos “quedaron cortos” en el operativo A Ultranza y que van a continuar antes de iniciar una segunda etapa.

A Ultranza operativos_2.jpg

Ultranza. El mayor operativo antidrogas incautó inmuebles por valor de USD 100 millones.

Foto: Gentileza.

La titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Zully Rolón, expresó a NPY que los 100 allanamientos del operativo A Ultranza quedaron cortos y que van a realizar aún más procedimientos.

Comentó que muchas personas le preguntan si va a realizarse un “operativo A Ultranza 2" y señaló al respecto que aún quedan procedimientos que hacer en esta etapa, aunque no descartó que se lleve a cabo una segunda operación de esta magnitud.

Asimismo, indicó que se encuentran actualmente en un proceso de reorganización, análisis del Gabinete y la constante vinculación de información con el Ministerio Público, que es el director del proceso legal de la investigación.

Sobre el operativo A Ultranza, dijo que aún no se entró en el análisis de la tipología en sí del lavado de dinero y que dentro de esa ruta y las vinculaciones con el dinero van a seguir surgiendo aspectos muy importantes que llevarán a otras detenciones o incautaciones.

Lea más: Lamborghini de casi USD 500.000, entre los 24 autos lujosos dados a Senabico

Sin embargo, indicó que por cuestiones de seguridad y de resguardo de información no puede comentar mucho, pero que también se deben investigar quiénes fueron los contadores y escribanos de las empresas que estaban relacionadas fuertemente entre sí y la tipología exacta de la ruta del dinero, por lo que cree que sí habrá novedades.

“Como nunca hubo un operativo de esta envergadura, creo que van a ir surgiendo otros clanes y revisar la conducta criminal de las personas y otras por venir”, manifestó.

Entérese más: Filtran investigación sobre otra red de narcotráfico que no avanzó

Finalmente, dijo que no se descarta que exista otro clan y que se debería pensar en la existencia de una estructura que esté manejando el dinero y que son hipótesis que irán surgiendo a mediano plazo.

Más contenido de esta sección
La asociación de padres y/o tutores de personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA PY) confirmó que el cuerpo hallado en el río Paraguay, en inmediaciones del Puente Héroes del Chaco, pertenece a Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, quien estaba desaparecido desde varios días atrás.
Pobladores y concejales municipales de Arroyos y Esteros, Departamento de Cordillera, siguen alertas, en medio de mucha tensión, ya que sigue vigente la habilitación de un vertedero en un humedal, a lo que se oponen categóricamente. El plan sería del intendente colorado José Filippi Vera Martínez.
La Municipalidad de Asunción reiteró los números habilitados para el reporte de árboles caídos ante las intensas lluvias, como también la posibilidad de solicitar la asistencia de una grúa de manera gratuita ante posibilidad de vehículos afectados.
La víctima fue herida de un disparo en la pierna mientras se encontraba en la vía pública en la colonia Jorge S. Miranda, ex Hugua Ñandú, en el distrito de Paso Barreto, Departamento de Concepción. Se desconoce al autor del disparo.
La Policía Nacional recuperó en la tarde de este martes una camioneta que fue robada este lunes en cercanías del Hospital Calle’i de San Lorenzo, Departamento Central. Hay dos personas detenidas.
Con el ingreso de un frente frío en el país, las lluvias se hicieron sentir y generaron raudales en la tarde y noche de este martes, obstaculizando el tránsito vehicular en Asunción y otras ciudades del Departamento Central. Transeúntes y conductores se expusieron al peligro ante esta situación que se repite tras cada lluvia.